La Secretaria del Trabajo, Nazira Zogni manifestó que se buscan alternativas para la Región Centro
Fabiola Sánchez
LA PRENSA
En la región centro, pese a la disminución en la producción y los pedidos en sectores como el automotriz y el metalmecánico, se han buscado alternativas que permitan conservar empleos y abrir nuevas oportunidades laborales, aseguró la secretaria del Trabajo en el estado, Nazira Zogni.
La funcionaria explicó que, ante el panorama global que ha frenado inversiones, varias empresas han optado por aplicar paros técnicos en acuerdo con sus trabajadores, lo que evita despidos masivos y brinda certidumbre mientras se estabiliza la producción.
“Este esquema ha sido una salida que protege a las familias y mantiene vivas las fuentes de empleo”, señaló.
En los casos en que no es posible mantener la relación laboral, Zogni puntualizó que la Secretaría del Trabajo garantiza que las y los empleados reciban liquidaciones completas y conforme a derecho, acompañados por la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, de esta manera, se asegura que no existan represalias ni abusos en contra de los trabajadores.
La secretaria destacó que, de manera paralela, el gobierno estatal ha fortalecido las jornadas y ferias de empleo, aunque reconoció que la oferta aún es menor a la demanda, subrayó que cerca del 50% de los buscadores de trabajo logran colocarse en un puesto formal tras participar en estos eventos.
Confirmó que, en los próximos meses arrancarán nuevas inversiones que traerán consigo una oferta de empleo para 550 personas, lo que vendrá a reducir el déficit de desempleo.
“Estamos tocando la puerta de cada empresa para que abra espacios y confíe en la mano de obra de nuestra gente, la instrucción del gobernador es clara: que ningún trabajador se quede sin alternativas y que se generen más oportunidades de empleo formal en Coahuila”, concluyó Zogni.