El alcalde Chano Díaz encabezó la reunión operativa, de logística y coordinación que busca asegurar la tranquilidad de la fiesta que reunirá a 11 mil jinetes y más de 55 mil espectadores
Por: Roberto Hernández
LA PRENSA
SABINAS, COAHUILA. – El alcalde José Feliciano Díaz Iribarren, encabezó una reunión operativa con la secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos de Coahuila, Cristina Amezcua González, con el fin de revisar la logística y los operativos para las fiestas del próximo fin de semana.
La reunión se llevó a cabo en la sala de Cabildo de la Presidencia Municipal de Sabinas, donde se estableció la coordinación con corporaciones policiacas, servicios de emergencia y dependencias de los tres niveles de gobierno, todo con miras a la Gran Cabalgata de Sabinas.
Será este sábado 6 de septiembre cuando se realice la tradicional cabalgata, en la que se espera la participación de al menos 11 mil jinetes, además de un promedio de 55 mil espectadores a lo largo del recorrido.
Chano Díaz Iribarren reconoció el respaldo del gobernador del estado en materia de seguridad para este magno evento. Asimismo, agradeció a las corporaciones de seguridad por su participación y empeño, con el objetivo de que estas celebraciones se lleven a cabo con saldo blanco en un evento que representa tradición no solo para los sabinenses, sino para todo Coahuila.
En la reunión también estuvieron presentes el sub secretario de Gobierno en la Carbonifera, Francisco Tobías, el presidente del Patronato de la Gran Cabalgata, licenciado Julio Aguirre, y el presidente del Comité de Feriexpo, Enrique Cuervo, entre otras autoridades municipales.
“El trabajo en coordinación y equipo rinde frutos para satisfacción de nuestra gente y visitantes, pero, sobre todo, garantiza lo más importante: la seguridad, tanto de los participantes como de los espectadores”, expresó el presidente municipal, Chano Díaz.
En esta junta operativa participaron corporaciones estatales como la PCC, PAR y AIC, así como la Guardia Nacional, la Marina, el Ejército Mexicano y la Policía Preventiva, además de los servicios de emergencia, Protección Civil y Bomberos.