Una de sus tradiciones más antiguas; la fiesta patronal de la parroquia reúne a miles de devotos en torno a la fe, la tradición y la convivencia
Por: Monserrat Rodarte
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.- La parroquia del Ojo de Agua vive días de fervor y preparación rumbo a su fiesta patronal del próximo domingo 14 de septiembre, una celebración que reúne a miles de devotos en torno a la fe, la tradición y la convivencia comunitaria. Como antesala, del 5 al 13 de septiembre se llevará a cabo el novenario bajo el lema “Santo Cristo, el Ojo de Agua, fuente de esperanza, sacia la sed de mi corazón”.
El párroco Ignacio Flores Ramos informó que cada jornada comenzará con el Rosario de Aurora, a las 5:00 de la mañana. Los fieles recorrerán distintas parroquias de la ciudad, iniciando con la Catedral de Saltillo y continuando en días posteriores hacia templos como San Juan Nepomuceno.
Tras el rezo, se celebrará misa a las 6:00 de la mañana y, como marca la costumbre, la comunidad ofrecerá café y pan en el salón parroquial, un gesto que fortalece la convivencia entre los asistentes.
Durante el novenario también se llevarán a cabo misas vespertinas a las 5:00 y 7:00 de la tarde, con la participación de sacerdotes invitados que compartirán reflexiones en torno al tema central de la festividad.
El punto más alto llegará el domingo 14 de septiembre con la misa de las escalinatas a las 5:00 de la mañana, presidida por Monseñor Raúl Vera, obispo emérito de Saltillo, quien impartirá la bendición al Ojo de Agua y a la ciudad. Posteriormente, se celebrarán misas de manera continua; a las 8:00 de la mañana Monseñor Hilario encabezará la eucaristía y compartirá un desayuno con los feligreses.
Entre los momentos más significativos destaca la Procesión de la Cera, que este año cumple 185 años de celebrarse sin interrupciones desde 1840. El recorrido dará inicio a las 3:00 de la tarde en la parroquia de San Juanita y avanzará por las calles Mina, Julio Cervantes e Hidalgo hasta llegar al templo del Ojo de Agua. Familias, danzantes y devotos se unirán al trayecto llevando velas como ofrenda.
Además de los actos religiosos, la festividad contará con un ambiente cultural y de convivencia: habrá venta de antojitos mexicanos elaborados por las cocineras del barrio mágico y un festival artístico que se desarrollará del jueves 11 al domingo 14 de septiembre, con presentaciones a partir de las 8:00 de la noche.
El día principal, la música y la danza se prolongarán desde las 6:00 de la tarde hasta la medianoche, momento en el que la tradicional quema de pólvora pondrá fin a una de las celebraciones más entrañables de Saltillo.