menú

martes 2 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Síntomas de Síndrome de Ovario Poliquístico

Síntomas de Síndrome de Ovario Poliquístico

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una condición hormonal frecuente que afecta a las mujeres en edad reproductiva. 

Aunque suele manifestarse desde la adolescencia, muchas mujeres no reciben un diagnóstico inmediato, ya que los síntomas pueden desarrollarse gradualmente o confundirse con otras afecciones.

¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico (SOP)?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el SOP se caracteriza por desequilibrios hormonales que pueden alterar el ciclo menstrual, la ovulación y los niveles de andrógenos (hormonas masculinas presentes también en las mujeres en menor cantidad).

Se indica que el SOP se produce cuando los ovarios generan un exceso de hormonas androgénicas, lo que puede interferir con la liberación regular de óvulos (ovulación). 

Esto provoca una variedad de síntomas que pueden afectar la salud física y emocional de quienes lo padecen.

Principales síntomas del SOP

El SOP no se presenta igual en todas las personas. De hecho, los síntomas pueden cambiar con el tiempo e incluso fluctuar sin un desencadenante claro. Entre los más comunes, según la OMS y la Cleveland Clinic, se incluyen:

Menstruaciones irregulares o ausentes: Los ciclos menstruales pueden ser largos, muy abundantes o desaparecer durante varios meses.

  • Crecimiento excesivo de vello (hirsutismo): Puede aparecer vello grueso y oscuro en la cara, el pecho, el abdomen o la espalda.
  • Acné persistente: A menudo severo, especialmente en rostro, pecho y espalda, y puede continuar después de la adolescencia.
  • Aumento de peso u obesidad: Muchas personas con SOP tienen dificultades para perder peso debido a la resistencia a la insulina.
  • Manchas oscuras en la piel (acantosis nigricans): Aparecen comúnmente en el cuello, axilas, entrepierna o debajo de los senos.
  • Quistes ováricos: En las ecografías, los ovarios pueden aparecer agrandados o con múltiples folículos pequeños.
  • Acrocordones (piel colgante): Pequeños pliegues de piel, especialmente en el cuello y axilas.
  • Caída del cabello: Similar al patrón de calvicie masculina.
  • Infertilidad: El SOP puede dificultar la ovulación regular, lo que complica la concepción natural.

¿Cuántas mujeres viven con SOP?

Se estima que entre el 6% y el 13% de las mujeres en edad fértil padecen SOP, pero hasta el 70% de los casos no están diagnosticados, según datos de la OMS.

Esta falta de diagnóstico se debe a la diversidad de síntomas y a la normalización de algunos de ellos, como los periodos irregulares o el acné.

¿Cuándo acudir al médico?

Es fundamental buscar atención médica si presentas alguno de los siguientes signos:

  • Periodos menstruales irregulares o ausentes.
  • Problemas para quedar embarazada.
  • Síntomas de exceso de andrógenos como acné, caída del cabello o vello corporal excesivo.

Se señala que estos síntomas pueden ser indicios de SOP u otros trastornos hormonales que requieren atención especializada.

Diagnóstico del síndrome de ovario poliquístico

No existe una única prueba para diagnosticar el SOP. Por lo general, el proceso incluye:

1. Evaluación clínica

  • Historia médica y menstrual: El médico analizará la frecuencia de tus ciclos menstruales y otros síntomas.
  • Examen físico: Incluye un examen pélvico para revisar posibles anomalías en los ovarios o el útero.

2. Análisis de sangre

Estos exámenes permiten evaluar:

  • Niveles de andrógenos (como la testosterona).
  • Hormona foliculoestimulante (FSH).
  • Hormona luteinizante (LH).
  • Estrógenos y progesterona.
  • Niveles de insulina y glucosa (para detectar resistencia a la insulina).

3. Ecografía transvaginal

Permite observar el tamaño de los ovarios y detectar la presencia de múltiples folículos pequeños.

Para confirmar el diagnóstico, los médicos suelen seguir los criterios de Rotterdam, que requieren al menos dos de los siguientes:

  • Menstruaciones irregulares o ausentes.
  • Evidencia de exceso de andrógenos (clínica o en análisis).
  • Ovarios poliquísticos visibles por ecografía.

Tratamiento del SOP

Aunque el SOP no tiene cura, sus síntomas pueden ser controlados eficazmente con un enfoque multidisciplinario que incluya cambios en el estilo de vida, medicamentos y apoyo médico.

1. Cambios en el estilo de vida

  • Alimentación saludable: Una dieta equilibrada, rica en fibra, baja en azúcares refinados y grasas saturadas puede ayudar a controlar el peso y mejorar la resistencia a la insulina.
  • Ejercicio regular: Actividades como caminar, nadar o practicar yoga ayudan a regular las hormonas y a mantener un peso saludable.

2. Medicamentos

  • Anticonceptivos hormonales: Regulan el ciclo menstrual, reducen el acné y el hirsutismo.
  • Metformina: Utilizada comúnmente para tratar la resistencia a la insulina.
  • Antiandrógenos: Como la espironolactona, para controlar el crecimiento excesivo de vello y el acné.
  • Tratamientos para la fertilidad: Clomifeno, letrozol o incluso tratamientos de reproducción asistida como la fecundación in vitro (FIV).

En algunos casos, se considera la cirugía ovárica laparoscópica (drilling ovárico), que puede inducir la ovulación en mujeres que no responden a otros tratamientos.

El síndrome de ovario poliquístico es una condición que requiere atención, información y acompañamiento médico.

Aunque sus síntomas pueden variar de una persona a otra, identificar señales como menstruaciones irregulares, acné persistente, aumento de vello corporal o dificultades para concebir puede marcar la diferencia entre vivir con incertidumbre o recibir un tratamiento efectivo.

Consultar con un especialista, realizar chequeos regulares y adoptar hábitos saludables son acciones clave para tomar el control de tu salud hormonal.

Por EXCELSIOR

Más Noticias

América vs Chivas sí tendrá público en el Estadio Ciudad de los Deportes; Benito Juárez refuerza operativo de seguridad y protección civil
La alcaldía confirmó que el clásico nacional y los próximos juegos del América varonil y femenil se disputarán con afición, bajo el programa “Estadio Seguro”...
Trump pedirá a Corte Suprema "decisión expeditiva" en apelación por aranceles; "no tiene ningún fundamento legal", dice
“Desde el punto de vista del sentido común, destruiría a Estados Unidos” si no se pueden mantener los aranceles, afirma Trump El presidente Donald Trump anunció que...
Trump afirma que ejército de EU atacó buque que transportaba dr0gas desde Venezuela
El presidente de Estados Unidos, quien reveló por primera vez la operación, dijo que el Pentágono proporcionaría pronto más detalles. Las fuerzas estadounidenses “dispararon contra...

Relacionados

Trump justifica que ataque militar de EU en el Caribe fue contra pandilla Tren de Aragua de Venezuela; fallecieron 11 personas
El mandatario posteó en Truth Social que “esta mañana, siguiendo...
"Número desconocido": el inquietante documental sobre ac0so escolar que está en boca de todos
El caso, que recientemente fue publicado en Netflix, sacudió a...
Google deberá compartir sus datos de búsqueda con competidores, ordena juez de EU
El juez de distrito de Estados Unidos, Amit Mehta, también...
Jessica Segura rompe en llanto al defender a su amiga Mariana Botas del 'hate' en LCDLF
Jessica Segura rompe en llanto al denunciar el hate contra...
(VIDEO) Turistas viven momentos de pánico en Tequila, Jalisco; hombre en presunto estado de ebriedad desarma a policía y disp4ra
Autoridades del pueblo mágico no se han pronunciado al respecto,...
¡Irreconocible! El radical cambio físico de Dwayne 'La Roca' Johnson que impactó a Venecia
El Festival de Cine de Venecia fue testigo de uno de los momentos más comentados del...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.