Señalan a la financiera Alianza Nacional Multimarca
Las víctimas se presentaron ante la Fiscalía, ante el engaño de la empresa que opera a través de la estafa
Fabiola Sánchez
LA PRENSA
Con la esperanza de estrenar un vehículo nuevo, decenas de ciudadanos entregaron los ahorros de toda una vida a la financiera Alianza Nacional Multimarca; hoy, meses después, no tienen ni el automóvil prometido ni el dinero que dieron como enganche, al darse cuenta de la estafa de la cual fueron victimas los afectados acudieron ante la Fiscalía del Estado a interponer su denuncia.
La mañana del martes un grupo de más de 19 personas afectadas interpusieron su formal denuncia en contra de la empresa la cual solicitó pagos desde 8 mil hasta 38 mil pesos, convencidos por contratos y discursos de venta que ahora califican como un engaño.
Una de ellas, Carla Martínez, relató que entregó 15 mil 080 pesos de enganche por un Mazda Sport 2024, con la promesa de que el vehículo llegaría en 20 días.
“Ya pasaron tres meses y no me han entregado nada, querían que pagara la segunda mensualidad, pero me negué porque no tengo carro, en lugar de cumplir, me dieron tres opciones absurdas: presentar un aval de medio millón de pesos, adelantar hasta seis pagos o cancelar el contrato y recuperar solo el 30% de mi dinero”, contó.
Otros denunciantes aseguraron que la financiera operaba con prácticas engañosas: modificaban plazos de los contratos, aumentaban mensualidades sin previo aviso y condicionaban la entrega de vehículos. Incluso, algunos detectaron que su crédito pasó de ocho a doce años sin haberlo autorizado.
Ante la presión de los afectados, el representante legal de la empresa ofreció un convenio para devolver los pagos, siempre y cuando presenten contratos y comprobantes de transferencias. Sin embargo, los denunciantes temen que se trate de otra maniobra dilatoria y que la financiera cierre operaciones antes de cumplir.
“Somos más de 15 personas en la misma situación, nos preocupa que la Fiscalía solo haya recibido la denuncia de una persona y que nos digan a los demás que después nos van a llamar, no es justo, necesitamos una respuesta inmediata, si esta empresa ya fue denunciada desde marzo, ¿cómo es posible que siga operando en todo el país?”, expresaron.
Los afectados sostienen que cuentan con videos e imágenes que demuestran cómo los asesores repetían discursos diseñados para engañar a clientes, además, aseguraron que las ventas se hicieron bajo mentiras para asegurar comisiones, sin importar el perjuicio económico a las familias.