Investiga su presunta participación en el fraude relacionado con la empresa Alianza Nacional Multimarca
Fabiola Sánchez
LA PRENSA
Cuatro empleados fueron detenidas e investigadas por la Fiscalía General del Estado por su presunta participación en un fraude relacionado con la financiera Alianza Nacional Multimarca, empresa dedicada a la venta de vehículos mediante supuestos planes de enganche y que ya contaba con antecedentes de denuncias.
El delegado de la Fiscalía en la Región Centro, Miguel Ángel Medina Torres, informó que hasta el momento 19 afectados han presentado denuncias formales tras hacerse público el esquema fraudulento.
“Estamos integrando la carpeta correspondiente, apenas ayer por la tarde recibimos la primera denuncia pública y ya hemos recabado querellas de alrededor de 19 personas, la empresa tenía antecedentes y estamos analizando la situación legal de los trabajadores detenidos, porque debemos cuidar que no haya inocentes en la cárcel”, declaró el funcionario.
Medina Torres señaló que en los contratos de la financiera aparecen números telefónicos que dirigen a un call center con respuestas automáticas, lo que dificulta ubicar a los verdaderos responsables.
Apuntó que la supuesta sede de la empresa se encuentra en la avenida Colón de Monterrey, una zona que no se caracteriza por albergar oficinas financieras o automotrices, lo que aumenta las sospechas sobre la legalidad de sus operaciones.
Dio a conocer que, aunque en casos anteriores la empresa habría devuelto dinero a algunos clientes inconformes, la Fiscalía indicó que es necesario investigar a fondo la procedencia del negocio y la validez de sus contratos, por lo que también se dará vista a la Profeco para verificar si están debidamente registrados.
“Lo importante es esclarecer qué sucedió, porque no se trata de un asunto nuevo; hay personas que incluso habían estado pagando sus enganches con la expectativa de recibir un vehículo, debemos ser cuidadosos y evitar que más ciudadanos resulten afectados”, subrayó Medina Torres.
Como parte de las indagatorias, la Fiscalía también determinará si la financiera podrá seguir operando legalmente en la región o si deberá suspender sus actividades, en caso de comprobarse que el modelo de negocio carece de validez y pone en riesgo a más consumidores.