menú

miércoles 3 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Solicita EU resolver barreras comerciales

Solicita EU resolver barreras comerciales

Plantea Rubio a Sheinbaum, y no afectar relación de ambos países

Enfatizó la importancia de resolver diferencias entre ambos países para evitar aranceles, para los cuales la Casa Blanca ya puso un plazo

Por José Díaz Briseño/Agencia Reforma

La Prensa

WASHINGTON DC, ESTADOS UNIDOS.- El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, pidió ante la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dar solución a las barreras comerciales y no comerciales que afectan al intercambio entre los dos países durante su encuentro en Palacio Nacional.

Además de los temas de seguridad fronteriza y narcotráfico destacados en un comunicado conjunto, el Departamento de Estado dijo de forma independiente que las barreras al intercambio comercial fueron materia de discusión de las delegaciones esta mañana así como los diferendos de aguas en la frontera.

“Durante la reunión, el Secretario enfatizó la importancia de resolver las barreras comerciales y no comerciales para promover la prosperidad de ambas naciones”, dijo Tommy Pigott, vocero del Departamento de Estado tras la reunión de Rubio, en lo que es su primera visita al País.

Desde julio, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había otorgado 90 días a México para demostrar que el País está trabajando en contra del tráfico de fentanilo y otras drogas y evitar así aumentar la tasa de 25 por ciento de arancel que los productos de México enfrentan al ingresar a EU fuera del régimen del tratado comercial regional (T-MEC).

Entonces, Trump aseguró que el Gobierno de Sheinbaum se había comprometido también a poner fin a las barraras al comercio que entorpecen el ingreso de bienes y servicios de EU al mercado mexicano y de las que la Oficina del Representante Comercial de EU dio cuenta en marzo en un informe.

Para EU, el Gobierno de México mantiene diferentes barreras arancelarias y no arancelarias que involucran áreas como la propiedad intelectual, las telecomunicaciones, la energía entre otros donde los jugadores privados estadounidenses aseguran no enfrentan condiciones equitativas para competir.

En su comunicado, el Departamento de Estado de EU dijo que Rubio aplaudió el desplome histórico en los arrestos de migrantes irregulares en la frontera que llegan desde México y que ha colocado los niveles de migración indocumentada comparables a los que se vieron a mediados de la década de 1960.

Más Noticias

Avanzan proyecto Polo del Bienestar en la Carbonífera
Con el objetivo de atraer nuevas y mejore inversiones ofrecerá incentivos fiscales de hasta del 100% en la compra de maquinaria y equipo, así como...
Se gasta su pensión con meseras y queda a deber
Rosemberg “O” de 71 años bailó con todas las mujeres del bar “El Dorado” y puso a sudar a los policías que lo persiguieron por...

Relacionados

Pactan nuevo plan de seguridad fronteriza
La presidenta Sheinbaum informó que el acuerdo con EU permitirá...
No tengo miedo al narco: CSP a Trump
Luego que el presidente de EU ofreció envío de militares...
… Y EU ofrenda cargamento de precursores químicos
Más de 316 mil kilos valuado en 568 millones de...
Denuncia PAN a Andy por delincuencia organizada
El diputado Federico Döring mostró documento de la FGR en...
Denuncian mortandad de peces en arroyo en Acuña
El vertimiento de aguas negras al Arroyo Las Vacas, habría...
Educación, base del futuro para Múzquiz
La alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez destacó que la entrega de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.