Ahora recibe llamadas anónimas con falsos reportes de daños a su infraestructura
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
Una nueva modalidad de hostigamiento enfrenta TELMEX luego de detectarse falsos reportes de daños a su infraestructura, los cuales son realizados a través de llamadas anónimas aparentemente para distraer a las cuadrillas de trabajadores y a Seguridad Pública.
Así lo denunció Christopher Alán Díaz, dirigente de la Sección 85 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, quien precisó que los supuestos avisos incluyen desde la apertura de fosas hasta el robo de cableado, añadió que acuden de inmediato TELMEX y Seguridad Pública Municipal.
“Llegamos a los domicilios señalados, pero al llegar nos percatamos que no hay absolutamente nada, todo indica que se trata de falsas denuncias realizadas por malvivientes para medir la velocidad de reacción, o de personas sin quehacer que buscan generar confusión”, explicó el dirigente sindical.
Díaz subrayó que este tipo de acciones no solo distraen a las cuadrillas, sino que también representan un riesgo para usuarios porque durante el tiempo en que los equipos de reparación acuden a un reporte inexistente, un incidente real podría quedar sin atención inmediata.
“En lo personal he acudido a varias de las direcciones con la urgencia que amerita el caso, y al llegar confirmamos que se trataba de una mentira, por eso ya se están tomando medidas para identificar a los responsables”, expresó más adelante el dirigente de unos 80 telefonistas de campo.
El dirigente recordó que, si bien los reportes falsos se han multiplicado, los daños reales a la infraestructura de TELMEX en Monclova se han reducido en fechas recientes gracias a las medidas de vigilancia y las denuncias interpuestas.
El más reciente ataque a la infraestructura de Teléfonos de México ocurrió el pasado 28 de julio, cuando una fosa ubicada en el cruce de Ocampo y Matamoros fue abierta lo que ocasionó serias afectaciones en el servicio de telefonía e internet a múltiples colonias de Monclova.