CON ESTE EVENTO SE SUMA MÚZQUIZ A FIESTAS GRANDES DE SABINAS
Con paisajes únicos y gran afluencia de hombres y mujeres de a caballo, el evento proyecta a Múzquiz como destino cultural y turístico
Por: Roberto Hernández
LA PRENSA
MÚZQUIZ, COAHUILA. – Con gran entusiasmo y participación, se llevó a cabo el arranque de la segunda edición de la Cabalgata Nos Une, un evento ecuestre que poco a poco se consolida como una nueva tradición en la región carbonífera de Coahuila.
La alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez acompañó este jueves a los más de 150 jinetes que iniciaron el recorrido desde el Paso de las Tablas con destino al Parque Los Sabinitos, en la Villa de San Juan de Sabinas, donde los cabalgantes pernoctarán antes de continuar la travesía.
El itinerario contempla que este viernes los jinetes avancen hacia el Rancho San José y finalmente, el sábado, se incorporen a la gran Cabalgata de Sabinas, considerada la madre de todas las cabalgatas en el estado y una de las más emblemáticas de México.
TRADICIÓN, UNIÓN Y TURISMO
Durante la cena de bienvenida realizada en el Parque Recreativo La Cascada, la alcaldesa expresó su agradecimiento a los cabalgantes y visitantes de distintos municipios y estados que se sumaron a esta “gran aventura”, como la calificó.
“Esta cabalgata se distingue por recorrer paisajes hermosos a la orilla del río y porque nos une con Sabinas. Es un evento que impulsa el turismo, genera derrama económica y, sobre todo, fortalece la hermandad entre nuestros municipios”, señaló Jiménez Gutiérrez.
Enfatizó que la llegada de participantes de entidades como Zacatecas, Veracruz, Cancún e incluso jinetes colombianos, refleja el alcance que ha tomado la cabalgata y la oportunidad que representa para proyectar la riqueza natural y cultural de Múzquiz.
“Estamos muy contentos de recibirlos en nuestro bello municipio. Queremos que se lleven un buen sabor de boca, que disfruten nuestros paisajes, museos y parques, y que Múzquiz sea recordado como un lugar que respeta y celebra sus tradiciones”, agregó.
IMPULSO ECONÓMICO Y REGIONAL
El evento no solo refuerza las raíces culturales, sino que también genera un impacto económico positivo en la localidad, pues hoteles, restaurantes y comercios registran mayor actividad con la llegada de visitantes.
La presidenta municipal destacó que este tipo de actividades permiten estrechar lazos entre municipios vecinos y consolidar a la región carbonífera como un espacio de convivencia y tradición.
“Con este tipo de acciones reafirmamos nuestro compromiso de preservar lo que nos distingue como coahuilenses: la unión, el orgullo por nuestra tierra y la fuerza de nuestras costumbres”, afirmó.
UNA CABALGATA QUE UNE GENERACIONES
La Cabalgata Nos Une busca también acercar a las nuevas generaciones a la experiencia de cabalgar y valorar el sentido comunitario que se desprende de estos recorridos. Familias completas participan en la travesía, lo que fortalece la transmisión de valores y tradiciones entre padres, hijos y nietos.
Con esta segunda edición, Múzquiz se suma al festejo de la gran Cabalgata de Sabinas y aporta un evento que enriquece el calendario cultural y turístico de la región.
La aventura continúa este fin de semana, cuando los jinetes arriben a Sabinas para integrarse a la ruta principal de la cabalgata, símbolo de identidad y orgullo para Coahuila.