TRADICIÓN QUE NACIÓ COMO UNA OCURRENCIA ENTRE AMIGOS
Cientos de jinetes revivieron la ruta de los colonizadores de 1883; sabinenses los recibieron entre aplausos y oraciones de agradecimiento
Por: Karla Cortez
LA PRENSA
SABINAS, COAHUILA. – Con la emoción de la tradición y el orgullo de las raíces, la edición número 34 de la Cabalgata Santo Domingo–Sabinas llegó este viernes a la ciudad de Sabinas, tras recorrer más de 320 kilómetros a caballo en una ruta que emula el trayecto de los primeros colonizadores de este municipio.
Lo que en 1992 comenzó como una ocurrencia entre amigos, encabezados por Don Régulo Zapata Jaime y siete jinetes más, hoy se ha consolidado como un evento cultural e histórico que une a comunidades de Coahuila, del resto del país e incluso de Estados Unidos.
La cabalgata recuerda el viaje que realizaron los pioneros de Sabinas en 1883, cuando partieron desde Ramos Arizpe con carretas y caballos hasta llegar a la ribera del río Sabinas. Esa travesía, -comenzó el pasado 30 de agosto- inspirada a su vez por la gestión del coronel Crescencio Farías en 1878 para solicitar tierras y aprovechamientos del río, dio origen a la fundación del municipio.
A lo largo del trayecto, se sumaron jinetes provenientes de distintos estados de la República Mexicana, así como de los Estados Unidos, quienes se integraron en diversas etapas para disfrutar del recorrido por comunidades rurales que, desde hace más de tres décadas, reciben a los cabalgantes con hospitalidad, música y comida típica. La cabalgata se ha convertido en un símbolo de hermandad y tradición ecuestre.
La ruta de este año incluyó siete etapas: Santo Domingo–Paredón, Paredón–Espinazo, Espinazo–El Márquez, El Márquez–Monclova, Monclova–Hermanas, Hermanas–Pirineos y, finalmente, Pirineos–Sabinas.
Tras su llegada a Sabinas, los jinetes recorrieron las principales calles del centro histórico, saludando a los ciudadanos que salieron a su encuentro. El desfile culminó en el Rancho San José, donde los participantes descansarán antes de incorporarse este sábado a la Gran Cabalgata de Sabinas, que celebrará su edición número 36 con una participación masiva.
Durante siete días, decenas de jinetes atravesaron paisajes desérticos y comunidades rurales, reviviendo la experiencia de resistencia y fraternidad que caracteriza a la cabalgata.
La llegada de los participantes estuvo presidida por el alcalde de Sabinas, José Feliciano Díaz Iribarren y el fundador de la cabalgata, Régulo Zapata Jaime, además de contar con la presencia de cientos de cabalgantes de distintas regiones de Coahuila, estados vecinos, otras partes del país e incluso de los Estados Unidos.
El arribo al vado del río Sabinas se acompañó con una oración como muestra de agradecimiento por haber concluido el trayecto sin incidentes.
Vecinos y familias de Sabinas acudieron a recibir a los jinetes, quienes entraron entre aplausos y muestras de orgullo comunitario.
La celebración continuará este sábado con la Gran Cabalgata 2025, que reunirá a cientos de participantes para recorrer juntos las calles de Sabinas en un ambiente de fiesta, identidad y memoria histórica.