La medida tomada por las familias del turno vespertino busca atención inmediata, mientras se generan acuerdos para garantizar clases seguras y funcionamiento completo de las aulas
Oscar Ballesteros
La Prensa
FRONTERA, COAHUILA.-Debido a fallas con el sistema eléctrico de la primaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, ubicada en la colonia Aviación, padres de familia del turno vespertino decidieron cerrar las puertas del plantel como medida de presión para que solucionen la problemática, sin embargo, esto en principio causó molestia en la población matutina a quien sorprendió dicha medida.
Las deficiencias en cuanto al servicio de electricidad en este plantel han sido de manera recurrente desde hace años, pues a pesar de que han intervenido autoridades educativas y municipales se ha reincidido con las fallas, por lo que actualmente se mantenían las actividades de la primaria con únicamente la parte izquierda, que son 6 aulas, con energía eléctrica.
“Hemos batallado con lo que es el cableado eléctrico, se ha estado reparando lo que es una un área de la escuela que sería la izquierda con un costo aproximadamente de 50 mil 420 pesos (…) se ha intentado brindar el servicio, pero la molestia en sí es que en turno matutino salen a las 10:30 y en el turno vespertino sí se ha dado la indicación de que no asistan a clases” refirió el director del turno matutino, José Armando Morales Meza.
Esta es la incidencia en general del plantel educativo, sin embargo, a la llegada de padres de familia del turno matutino, quienes esperaban tomar sus clases de acuerdo con las disposiciones actuales desde el regreso a clases, encontraron cerrada la primaria, causando inconformidad en algunas puesto que no querían pasar a la modalidad en línea, sino mantener con horarios recortados a sus hijos.
Ante esto fue la Jefa de Sector, Elvira de los Reyes Luna, pidió ser empáticos con esta medida tomada por el turno vespertino, los cuales desde el pasado lunes que regresaron a clases no han podido estar en el plantel ante la falta de energía eléctrica, puesto que sin aparatos de aire no pueden permanecer en las aulas por las temperaturas predominantes.
“Los niños de la mañana están trabajando presencialmente pues media mañana, hasta que el calor se vuelve insoportable y ellos sí están asistiendo, pero en la tarde la inconformidad es que, como ellos entran en el tiempo en donde está el calor, les parece injusto y son ellos los que están tomando esta decisión con el afán de ser escuchados” compartió la jefa de sector.
Tras estas intervenciones se logró generar un comité, de ambos turnos, para charlas en la Jefatura de Sector con autoridades educativas y lograr una solución justa para la población matutina y vespertina, así como duradera en el tema eléctrico pues ya son distintos intentos fallidos y esto no ha permitido contar con todas las aulas funcionales e incluso existen problemas con los baños por no tener en uso la cisterna.
“Desde el lunes no hay luz porque por decir, ayer según ya había luz y tuvieron el turno completo hasta las 12:50, pero cuando yo vine por mi hija me dice, «Mami, en todo el día no fui al baño porque no hay agua y es están todos cochinos» (…) el punto de cerrar la escuela que nos atiendan, hasta ahorita están respondiendo oficios después de muchas fallas” refirió Rubí Esmeralda Zapata, una de las madres de familia quien se unió al cierre del plantel.