Al menos tres casos fueron registrados en la Cabalgata Sabinas 2025, lamentablemente uno de ellos fue abandonado a su suerte por su jinete, perdiendo la vida minutos después
Alonso Crisante
LA PRENSA
SABINAS, COAHUILA.– La Gran Cabalgata Sabinas 2025, reconocida como la más grande de México, se vio marcada por incidentes relacionados con el bienestar de los equinos participantes, generando preocupación entre cabalgantes, autoridades y asistentes.
De acuerdo con Sebastián Jaime Arellano, director de Protección Civil en Sabinas, durante el recorrido se registraron alrededor de tres caballos desfallecidos debido al sobreesfuerzo ocasionado por largas jornadas de trabajo sin descanso ni hidratación suficiente. El funcionario descartó que los decesos se debieran a golpes de calor, ya que los animales están acostumbrados al clima local, pero enfatizó que la falta de hidratación y descanso puede ser letal.
Uno de los hechos más lamentables ocurrió cerca de la empresa Kandor, donde fue reportado un caballo muerto y abandonado en plena vía, provocando conmoción entre automovilistas, vecinos y cabalgantes. Ante la situación, las autoridades de Protección Civil y Seguridad Pública municipal fueron alertadas para coordinar el retiro del animal, ya que su descomposición podría representar un riesgo sanitario y afectar la vialidad.
Durante el recorrido, también se presentó un caso de un caballo que colapsó en el Bulevar Paseo de los Leones por agotamiento. Compañeros cabalgantes y el personal veterinario de guardia intervinieron de inmediato, logrando que el equino se recuperara y se reincorporara al contingente, lo que destacó la importancia de contar con atención especializada durante este tipo de eventos masivos.
El director de Protección Civil reiteró la necesidad de reforzar la cultura de cuidado y responsabilidad hacia los equinos en actividades multitudinarias, subrayando que la prevención es fundamental para evitar tragedias y proteger tanto a los animales como a los asistentes.