Gana como mejor película en los Horizontes de Venecia
Por Alejandra Musi/El Universal
La Prensa
VENECIA, ITALIA.- El filme de David Pablos se hizo con el premio más importante de la sección paralela a la oficial del Festival llamada Orizzonti en la que se estrenan las películas más arriesgadas y propositivas del cine actual. Con “En el camino” Pablos sacude a la audiencia con un filme íntimo y a la vez universal al tratar temas como la herida de la relación paterno filial, la violencia a la que se exponen los jóvenes actuales y los peligros de las rutas de la noche en el norte de México en las que cada día los traileros se juegan la vida.
En entrevista con EL UNIVERSAL, el director aseguró, “todo nace a partir de la herida del personaje principal de Veneno, un chico que frecuenta cachimbas, que son los restaurantes de carretera donde se detienen los traileros, que se acuesta y tiene una filia por ellos porque en realidad lo que intenta es sanar una herida paterna a través del sexo, a través de sus encuentros. Evidentemente la película luego se desarrolla hacia muchos otros lugares, pero empezó con la idea de tocar una herida profunda, personal y con el deseo de explorar la sexualidad en este contexto hipermasculino y violento”.
Para Pablos, no es tan claro que haya mayor apertura hacia las personas homosexuales en este tipo de contextos, pero sí una visión muy interesante de cómo viven estos encuentros.
“Muchos de estos hombres pueden tener relaciones íntimas y sexuales con otros hombres pero no se consideran homosexuales por una cosa muy básica y es que ellos no son penetrados, solamente el que es penetrado es el homosexual, es el maricón. Entonces sigue habiendo un tema de machismo, de una idea un tanto básica: mientras tú sigas penetrando no eres homosexual y está bien”, explicó.
El director mexicano David Pablos posa tras recibir el premio Horizons a la Mejor Película “En el camino” durante la ceremonia de clausura y entrega de premios del 82º Festival Internacional de Cine de Venecia, en Venecia, Italia. Foto: EFE/EPA/ETTORE FERRARI
El director mexicano David Pablos posa tras recibir el premio Horizons a la Mejor Película “En el camino” durante la ceremonia de clausura y entrega de premios del 82º Festival Internacional de Cine de Venecia, en Venecia, Italia. Foto: EFE/EPA/ETTORE FERRARI
La fascinación de Pablos para trabajar con actores naturales es bien conocida. En este caso Veneno, interpretado por Víctor Prieto Simental no fue la excepción. El joven mexicano fue elegido tras un exhaustivo casting y llegó ahí por casualidad, pues en realidad acompañaba a su pareja.
“Nunca había hecho actuación y no me interesaba. Soy electromecánico y nunca me imaginé haciendo cine. Pero lo que me movió para hacer este proyecto fue que esta historia conectaba un poco con mi vida, con el personaje de Veneno. Y hacerlo fue algo emocionante, increíble. Me encantó poder transmitir que no todas la personas y jóvenes que pasan por estas circunstancias son malas. Que nunca hay que juzgar sin saber”, afirmó.
Osvaldo Sánchez por su parte, interpreta al trailero del que Veneno se enamora. Él fue el único del elenco elegido desde la cantera de actores profesionales debido a que Pablos perdió a dos protagonistas durante la preproducción del filme y encontró en Osvaldo a la persona ideal para encarnar a Muñeco.