Autoridades federales revisarán protocolos sanitarios en el norte para determinar si se levanta el cierre por el gusano barrenador
Por: Karla Cortez
LA PRENSA
SABINAS, COAHUILA.– Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural en Coahuila, informó que se trabaja en la reapertura de la frontera para la exportación de ganado, la cual fue cerrada tras detectarse un caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz.
Explicó que el Gobierno de la República ha mostrado solidaridad con los estados afectados y ha brindado apoyo a través de la Secretaría de Agricultura, con el fin de mantener las medidas preventivas. Como parte de este proceso, la próxima semana se espera la visita de autoridades federales y de representantes de los estados del norte.
“Es una visita en la que se revisarán los protocolos que están aplicando los estados en esta región ‘limpia’, libre del gusano barrenador, para evaluar si cumplimos con los requisitos. De ser así, se podría considerar que a finales de septiembre se levante la pausa en la exportación de ganado mexicano”, expresó.
Montemayor Garza recordó que, aunque desde enero se estableció un protocolo que permitía la exportación con presencia controlada del gusano barrenador en otras regiones del país, los casos registrados en el sur —y recientemente en Veracruz— provocaron el cierre de la frontera.
“Lo que planteamos es que, si esta región se mantiene libre del gusano, podamos abrir la frontera y continuar con el comercio ganadero”, concluyó.