menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Suben impuestos a refrescos y cigarros en 87%

Suben impuestos a refrescos y cigarros en 87%

Esperan recaudar 41 mil millones de pesos; “las directrices de estos gravámenes están dictadas por la Secretaría de Salud”, afirma Edgar Amador

El Paquete Económico para el próximo año propone el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para refrescos y cigarros, además de un impuesto especial a los videojuegos con contenido violento y a las apuestas.

El paquete fue entregado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al Congreso de la Unión el lunes por la noche, donde se prevén ingresos totales por 8.7 billones de pesos, con la recaudación tributaria como eje central.

En el documento presentado, para el consumo de bebidas saborizadas se plantea incrementar la cuota del IEPS a 3.0818 pesos por litro de producto, incluyendo aquellas que contienen cualquier tipo de azúcares no calóricos.

Actualmente la cuota para los refrescos y otras bebidas saborizadas y jugos es de un peso por litro.

Mientras que la cuota para los tabacos labrados, se plantea aumentar la tasa ad valorem, que se calcula sobre un porcentaje del producto total, de 160% a 200%, así como establecer un incremento gradual de la cuota específica hasta 2030.

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

El secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, afirmó que los llamados “impuestos saludables” buscan incentivar hábitos de consumo más saludables y contribuir a financiar los costos asociados a enfermedades crónicas.

Lo anterior bajo la lógica de una “política de salud humanista y no recaudatoria”, de acuerdo con el funcionario federal, quien detalló este martes el Paquete Económico 2026 en una conferencia de prensa.

“Las directrices de estos gravámenes a bebidas azucaradas, tabaco, a aquellos bienes que nos hacen mal, están dictadas por la Secretaría de Salud y buscan una estrategia de salud y seguridad muy integral”, refirió Amador Zamora.

El monto que se espera recaudar por estos “impuestos saludables” es de 41 mil millones de pesos, de acuerdo con la Subsecretaria de Egresos de la dependencia federal, Bertha Gómez Castro.

“Lo tenemos perfectamente identificado como parte del presupuesto que se ha asignado a la función de Salud, que pasará de 881 mil millones de pesos a 965 mil millones de pesos en 2026”. refirió.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Tiene PRI Ramos nuevo dirigente
Consolidan unidad priista en el municipio con la toma de protesta de Hazel Israel Santos como nuevo presidente del partido Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS...
Paquete Económico 2026, 'humanista' y con programas sociales garantizados
La pensión para Adultos Mayores y las becas para estudiantes se encuentran entre los garantizados afirma Hacienda Por Staff/Aristegui La Prensa MÉXICO.- Édgar Amador Zamora,...
Impondrá México aranceles a más de 1,400 mercancías
Hacienda señaló que el objetivo es crear un entorno más justo de competencia Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El Gobierno de Claudia Sheinbaum impondrá...

Relacionados

Llegan reliquias del “influencer de Dios”
Son recibidas en la parroquia San Juan Bautista de La...
Confirman visitas de postores de AHMSA
Abrirán información confidencial a interesados Fuentes de primer nivel estimaron...
Será clave la CNBV para esclarecer robo millonario
Adulta mayor acusada de haber robado a empresa de Monclova...
Se quita la vida adulto; muchacho es rescatado
Mientras un hombre de 51 años falleció en Agujita, la...
Realiza FGE operativo sorpresa en Sabinas
Elementos de SEDENA, Guardia Nacional y Fiscalía participaron en la...
Avanza rescate en Pasta de Conchos
Laura Velázquez presidió la reunión con viudas y familias; se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.