menú

viernes 12 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Conversan Sheinbaum y BID sobre el Plan México

Conversan Sheinbaum y BID sobre el Plan México

Se informó que el organismo “está listo para movilizar 25 mil millones de dólares en seis años”, de los cuales siete mil podrían inyectarse para “complementar” el financiamiento público en sectores clave

Por Staff/Latinus

La Prensa

MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este jueves con Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para conversar sobre el Plan México, una estrategia conjunta del gobierno mexicano y el sector privado para atraer inversiones y estimular el crecimiento nacional hasta 2030, y estudiar posibles inversiones del organismo multilateral en el país.

“En Palacio Nacional, recibimos a Ilan Goldfajn, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, y a su equipo; hablamos del Plan México y el panorama positivo para nuestro país”, señaló la mandataria mexicana, quien estuvo acompañada por el secretario de Hacienda de México, Edgar Amador Zamora.

Por su parte, el presidente del BID destacó en un mensaje en redes sociales que durante su visita a México tuvo encuentros también “con líderes del sector privado de México para dialogar sobre cómo, juntos, podemos impulsar inversión, productividad y empleo de calidad en el marco del Plan México”.

En concreto, Goldfajn subrayó que el organismo “está listo para movilizar 25 mil millones de dólares en seis años”, de los cuales el brazo para el sector privado del banco multilateral podría aportar alrededor de siete mil millones de dólares para “complementar” el financiamiento público en sectores clave como infraestructura, energía, manufactura y la economía del cuidado.

Se trata de la segunda reunión de Sheinbaum con el presidente del BID en menos de un año, y muestra el acercamiento de México con el organismo multilateral tras la distancia marcada por durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), muy crítico con los bancos de desarrollo internacionales.

En diciembre de 2024, Goldfajn visitó por primer vez México y afirmó entonces la disposición del organismo para respaldar a México en el proceso de relocalización de empresas conocido como “nearshoring”.

Más Noticias

Lo que se necesite, vamos a estar ahí
Sheinbaum se solidariza con víctimas de accidente de pipa en Iztapalapa, y recalca que Será Fiscalía que realice investigación Por Gaspar Vela/Milenio La Prensa CIUDAD...
'¡No, mi papá no, no puede ser!'
Padre de familia falleció mientras era atendido en el Hospital Por Selene Velasco/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Una familia perdió a su padre...
Con su cuerpo cubrió a su nieto de las llamas
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Luego de la explosión de una pipa en Iztapalapa, hasta el momento se habla de 4 muertos y 90...

Relacionados

“Monclova, la mejor opción para empacadora de carne”
Ganaderos se muestran entusiastas porque el proyecto anunciado por el...
Ante juez exhibicionista por agravio a dos niñas
No se imaginó que las pequeñas darían aviso a sus...
Detienen a empleados de tienda china BAIMA
Ingresaron este jueves para tratar de recuperar mercancía, sin autorización...
Trabajamos coordinados por la seguridad de Saltillo
Alcalde Javier Díaz gira instrucciones con el objetivo de que...
Entregan escrituras a familias de Ramos
AHORA CUENTAN CON CERTEZA JURÍDICA SOBRE SU PATRIMONIO Gobiernos de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.