menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Anuncian nuevos programas en beneficio de la ganadería

Anuncian nuevos programas en beneficio de la ganadería

A través de planes de financiamiento, genética y modernización de rastros, Coahuila impulsa

el fortalecimiento de esta actividad

Monserrat Rodarte

La Prensa

SALTILLO, COAHUILA.- Una misión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) concluyó esta semana un recorrido por la región exportadora del norte para evaluar instalaciones y protocolos vinculados a la salida de ganado desde México, informaron autoridades estatales. Jesús María Montemayor Garza, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Coahuila, detalló que las visitas incluyeron centros de acopio, estaciones cuarentenarias, engordas y puntos de revisión, y que en las próximas semanas se presentará un informe con los resultados técnicos de la evaluación.

Montemayor Garza explicó que la inspección abarcó varias zonas: “Este viernes estuvieron en la Región Centro; el jueves en la Región Sureste y en la Región Laguna. Hubo misiones también en Sonora, Chihuahua, Durango y Nuevo León”, señaló, al destacar que la revisión se realiza de forma regional y no como una calificación individual para cada entidad. El funcionario recordó además que visitas anteriores a Coahuila arrojaron “excelentes resultados”, fruto de inversiones continuas en sanidad por instrucciones del gobernador.

En paralelo a esa evaluación, se anunció el arranque próximo de dos programas destinados a productores y criadores de ganado en Coahuila, con una inversión superior a los 360 millones de pesos. Uno de los apoyos contempla financiamiento a ganaderos con una tasa de interés de ocho por ciento; el otro está orientado a la mejora genética, mediante la entrega de sementales subsidiados con 35,000 pesos por cabeza de alta genética.

Las autoridades explicaron que estos programas buscan ofrecer una ruta alternativa mientras se trabaja en la reapertura de la frontera para la exportación: promover el engorde local y la venta en canal, en lugar de continuar vendiendo “el cajón” y trasladar el engorde fuera del estado. “No vamos a dejar de insistir en el tema de exportación, pero podemos dar otra ruta a los productores: engordar su ganado aquí para incrementar su valor”, dijo Montemayor Garza.

El proyecto se presentó durante el informe de actividades que tuvo lugar en Saltillo, donde la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el trabajo conjunto con el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Las dependencias federales, a través de SENASICA y la Secretaría de Agricultura, participan en la coordinación técnica para que secretarías estatales, uniones ganaderas y comités de sanidad trabajen “en el mismo canal” durante la revisión y la eventual apertura de mercados.

Según lo informado, las inspecciones realizadas por la USDA incluyeron revisión de procedimientos de exportación, protocolos sanitarios activados, operaciones en centros de acopio y visitas a engordas en La Laguna. Montemayor precisó que la evaluación regional permitirá identificar ajustes en infraestructura y protocolos antes de solicitar la reapertura total de la frontera para la salida de ganado mexicano.

Los recursos anunciados —más de 360 millones de pesos— se distribuirán en los programas que arrancarán en los próximos días y que, según autoridades, ofrecerán liquidez y herramientas productivas a los ganaderos. Además del financiamiento con tasa preferencial y el subsidio a sementales, las autoridades señalaron que se buscará facilitar la comercialización local y elevar la competitividad del producto nacional en canales formales de venta.

Como siguiente paso, las autoridades estatales esperan la entrega formal del informe de la misión estadounidense, documento que contendrá observaciones y recomendaciones sobre protocolos, infraestructura y prácticas de manejo. Con esos elementos en mano, Montemayor Garza y los equipos técnicos trabajarán en ajustes operativos y en la coordinación con SENASICA y la Secretaría de Agricultura para avanzar en la reapertura de mercados internacionales y en la implementación efectiva de los programas de apoyo.

Más Noticias

Amenaza Augusto a Anaya tras denuncia de nexos criminales
Advierte sobre un posible juicio contra el dirigente del PAN, después de que este exigiera investigar al líder de la ‘La Barredora’ Por Héctor Figueroa/Excelsior...
Dictamina FGJ exceso de velocidad de pipa
Emite dictamen que así los establece Por Bernardo Uribe/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia (FGJ) emitió un dictamen que establece que...
Muere segundo estudiante del IPN
José, de apenas 17 años, es una de las 13 víctimas mortales del siniestro ocurrido el pasado miércoles Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El...

Relacionados

Fallecen quince en accidente carretero
Un camión de carga, un vehículo y un taxi colectivo...
"El que la haga que la pague"; hermano de AMLO
El secretario de Gobierno, se deslindó de cualquier responsabilidad sobre...
Captura de Requena, es un golpe contundente: Presidente paraguayo
Santiago Peña dijo que su nación no será “refugio de...
Cae camión de refrescos dentro de un socavón
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Un camión repartidor de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MES DEL TESTAMENTO… Si hasta parece hecho...
Salvado de milagro en aparatoso accidente
Salvado de milagro en aparatoso accidente CONDUCTOR DESTRUYE MURO Y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.