Empresario del ramo gasero y gasolinero advierte que hay unidades con más de 20 años de antigüedad
Por Iván Villarreal
La Prensa
Un grave riesgo para la seguridad de la región ha sido denunciado por el empresario gasero y gasolinero Gerardo Oyervides, quien alertó sobre el uso de pipas de gas en mal estado y obsoletas que circulan sin las condiciones mecánicas adecuadas. Según Oyervides, estas unidades, algunas con más de 20 años de antigüedad, representan una amenaza latente para las comunidades de Monclova y zonas aledañas, como Sabinas y San Carlos.
El empresario señaló que muchas de estas pipas, que suelen ser foráneas, no cumplen con los estándares de seguridad necesarios para operar. “Son camiones viejos, obsoletos, que ya dieron su vida útil. Una pipa debería cambiarse cada cinco años, pero aquí vemos unidades que superan las dos décadas”, afirmó. Esta situación, advirtió, podría desencadenar accidentes graves similares a uno reciente que involucró a más de 90 personas y que, por falta de seguros y medidas adecuadas, “se salió de control”.
Oyervides destacó que algunas de estas pipas llegan a colonias de la región para realizar trasvases de gas, una práctica riesgosa que aumenta el peligro. “El año pasado, por ejemplo, tuvimos un incidente en la colonia 8 de Enero. No es que nosotros causemos estos accidentes, pero hemos tenido que intervenir para apoyar porque estas empresas no cuentan con el equipo ni la preparación necesaria”, explicó.
El empresario cuestionó la permisividad de las autoridades, que permiten la circulación de estas unidades sin verificar que cumplan con las normativas de seguridad. “Existen reglas, pero no se aplican. Debería haber un equipo de seguridad que respalde de inmediato en caso de un incidente, pero con pipas foráneas, ¿quién va a responder si están a una hora de distancia?”, señaló.
Además, Oyervides criticó a algunas empresas que, para abaratar costos, utilizan estas pipas en mal estado, lo que les permite ofrecer precios más bajos, pero a costa de la seguridad de los ciudadanos. “La seguridad de nuestra gente debe ser lo primero. Aunque cambiar estas unidades sea costoso, no podemos jugar con la vida de las personas”, enfatizó.
El empresario hizo un llamado a las autoridades para que refuercen la inspección de las pipas y garanticen que solo circulen unidades en óptimas condiciones mecánicas, respaldadas por equipos técnicos capacitados y medidas de seguridad adecuadas. Mientras tanto, la población de Monclova y la región permanece expuesta a un riesgo que, según Oyervides, podría evitarse con una mayor regulación y responsabilidad en el sector gasero.