Ante la eliminación de recursos federales en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026
Susana Mendoza
La Prensa
SALTILLO, COAHUILA.- Los refugios para mujeres víctimas de violencia en Coahuila y el país se encuentran en riesgo ante la eliminación de recursos federales en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026.
La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales, informó que ha recibido llamadas de refugios en la entidad, quienes manifestaron su preocupación al quedar fuera del presupuesto federal.
“Recibí llamadas de los refugios donde los están eliminando por completo del presupuesto que se les ha venido asignando. Si normalmente batallaban para que ese recurso asignado se los dieran, ahora lo que me comentaban es que estaba completamente invisible”, señaló.
Agregó que desde el plano estatal se analizarán mecanismos para respaldar a estos espacios, fundamentales para la atención y protección de mujeres que enfrentan violencia.
“Sin duda es un año más en donde no están generando un presupuesto en favor de las mujeres, y sobre todo de aquellas que son víctimas de violencia”, enfatizó.
Por su parte, la fundación Luz y Esperanza se pronunció a través de sus redes sociales bajo la campaña #AlertaRefugios, advirtiendo que la falta de un rubro específico en el presupuesto pone en riesgo la operación de estos espacios en Saltillo y en todo el país.
“Desde hace más de 20 años, los refugios salvan vidas: brindan protección y alojamiento seguro, ofrecen atención psicológica, médica y legal, además de acompañar a las mujeres en su acceso a la justicia. Si el programa no se etiqueta de manera clara, el dinero puede destinarse a otros fines y dejar sin protección a miles de mujeres”, señaló la organización.
La fundación exigió al Congreso de la Unión restituir el Programa de Refugios como un rubro específico, garantizar recursos suficientes y transparentes, y priorizar la vida y seguridad de mujeres, niñas y adolescentes.