menú

domingo 14 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Incertidumbre, crisis y oro

Incertidumbre, crisis y oro

Con la crisis arancelaría mundial, ocasionada por las decisiones en las políticas fiscales de los EEUU y las reacciones a estás; aunado al conflicto, recrudecido, de la franja de Gaza; sumando la crisis diplomática y militar entre los Estados Unidos y Venezuela; con la propuesta del BRICS, de impulsar ciertas monedas locales; aunado al conflicto entre Ucrania y Rusia; sin olvidarnos de la recesión mundial; hasta el asesinato de Charlie Kirk; podríamos asegurar que una vez más vuelve a ganar quien siempre gana y no me refiero a un país, mercado, economía o empresa sino a un depósito de valor, el oro.

Ante cualquier situación de incertidumbre económica el metal precioso y más codiciado, el oro, siempre logra aumentar su precio, el motivo es el aumento en su demanda y como la oferta de este metal no puede incrementarse de una manera tan rápida como la demanda, su precio sube.

En el mercado del oro, como cualquier otra mercancía, cuando los integrantes de una economía quieren más, es decir cuando aumenta la demanda, en un principio ocasionan la escasez de ese mismo, haciéndolo que el precio aumente.

A lo largo de la historia de la humanidad el oro ha sido un referente de poder económico, ya sea por su brillo, por su rareza o por su uso en la joyería desde los sumarios hasta en nuestros días ha sido un “refugio” económico.

Y es que además de la propia escasez del oro, pues se tiene un cálculo de que sólo 205 mil toneladas de oro se han minado, no es una cantidad tan exorbitante, pues si juntáramos todo ese metal precioso, lograríamos tener un cubo con una medida por cada lado de 23.77 metros, es decir del tamaño de una cancha de tenis. El oro además de vencer el mayor de los temores del poder adquisitivo, el cual es la inflación, es sin duda alguna un bien que siempre ha logrado aumentar su valor. Siendo además de una “moneda” por todos aceptada, el mejor de los depósitos de valor que haya existido. Por ello en los momentos de incertidumbre económica los integrantes de un sistema económico prefieren tener oro que cualquier moneda de uso legal, ya sean libras, pesos, yenes o dólares.

Pareciera que la cultura milenaria de los chinos, de manera sabia nos explica la razón por la cual este metal precioso es tan codiciado, pues un proverbio dice: “Los hombres aman el oro no porque sea oro sino porque es difícil de conseguir”, y en tiempo de incertidumbre geopolítica y económica, ese amor crece y la dificultad por conseguirlo también aumenta.

Por cierto hoy el precio del oro se encuentra en su máximo.

Más Noticias

Cierres de calles por festejos patrios en Ramos Arizpe
Gobierno Municipal invita a la ciudadanía a celebrar el Grito de Independencia este 15 de septiembre en la Plaza Principal Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza;...
Impulsa Tomás Gutiérrez a jóvenes de Ramos Arizpe que representarán a México en Panamá
Estudiantes de la escuela México avanzan a una instancia internacional gracias a su creatividad y disciplina Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; a 14 de septiembre...
¿Cuándo es Miss Universo 2025 en Tailandia? Fátima Bosch llevará la corona de México
La noche del sábado en Guadalajara marcó un momento histórico para la belleza mexicana y, es que Fátima Bosch, originaria de Teapa, Tabasco, fue coronada como Miss Universo México...

Relacionados

'Checo' Pérez elogia a Canelo tras derrota
Tras la derrota de ‘Canelo’ Álvarez ante Terence Crawford, Sergio...
Médicos del IMSS evitan amp*tación de brazo a mujer en Puebla
Médicos especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla realizaron con éxito...
Tras redada migratoria en Hyundai, Trump dice que empresas extranjeras pueden traer empleados por "un tiempo"
Busca calmar la tensión al asegurar que la llegada de...
Premios Emmy 2025: lista completa de nominados
Te contamos quienes podrían llevarse alguna estatuilla en la entrega...
Reconoce Tomás Gutiérrez a policías de Ramos
Su trabajo diario es ejemplo, señala Edil Ramos Arizpe, Coahuila...
DIF COAHUILA CAPACITA PERSONAL DE SALUD PARA ATENCIÓN DE ADICCIONES
Como parte del programa “Vive Libre, Sin Drogas”, el DIF...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.