El juez penal amplió cuatro meses la etapa de indagación, mientras la familia exige pena máxima para los imputados y mantiene firme su demanda de justicia
Karla Cortez
La Prensa
SABINAS, COAHUILA.— La etapa de indagación por la muerte de la menor Brisa Izela, ocurrida en junio pasado, fue ampliada tras una audiencia celebrada el 9 de septiembre, informó la representación legal de la familia. El juez autorizó una prórroga para continuar con los actos de investigación, lo que marcará los pasos procesales que conducirán —en su caso— a un juicio oral.
La abogada de la familia, Lic. Brenda Yeren M. Pérez, explicó que el plazo inicial de investigación —concedido por dos meses— venció y que, en la audiencia, se otorgó una ampliación para recabar pruebas complementarias. “Se nos otorgó la prórroga por otros cuatro meses”, declaró la defensora en la grabación de la audiencia, y señaló que las diligencias siguen en curso.
Según la versión oficial y el contexto del caso, la adolescente salió de su domicilio el 8 de junio y fue reportada como desaparecida el 10. El 17 de junio las autoridades localizaron un cuerpo con características que coinciden con las de la menor en un predio del ejido Santa María, en San Juan de Sabinas; ese mismo día se detuvo a Luis “N”, presentado como presunto responsable, y a María “N”, señalada como posible cómplice.
La abogada relató que ya se entrevistó con uno de los imputados en agosto y que éste rindió una declaración. Asimismo advirtió que los presuntos pueden intentar un procedimiento abreviado —aceptar los hechos a cambio de una pena menor y la reparación del daño— aunque hasta ahora no ha existido ofrecimiento de reparación hacia la familia. “Todavía no ha habido nada de ofrecimiento de reparación del daño para la familia de la víctima”, afirmó.
Los dos imputados permanecen recluidos en un centro penitenciario de Saltillo, en tanto la familia continúa recibiendo acompañamiento psicológico. La madre de la menor, según la defensa, ha pedido insistentemente que se imponga la pena máxima por el delito, en búsqueda de justicia para su hija.
En lo procesal, la defensa y el Ministerio Público disponen ahora de tiempo adicional para presentar y contrainterrogar pruebas. La abogada prevé que si no hay nuevas prórrogas se podrá decidir entre reabrir la etapa investigativa o avanzar a la fase de juicio oral una vez agotadas las diligencias. Sobre el posible tiempo para una resolución, dijo que la causa podría definirse “para el año que entra”, en función del ritmo de las etapas procesales y de las estrategias de las partes.