El maestro Juan José Ulloa recibió la distinción de parte de la Legislatura del Congreso del Estado
Jesús Medina
La Prensa
SALTILLO, COAHUILA.- La Legislatura del Congreso del Estado reconoció al maestro José Luis Ulloa Pedroza por su valiosa contribución como autor del Himno Coahuilense, una obra que ha exaltado el espíritu y la identidad de Coahuila desde su creación, convirtiéndose en un símbolo de orgullo y pertenencia para los habitantes del estado.
En el marco de la sesión ordinaria, el diputado Carlos Robles Loustaunau dio lectura a un pronunciamiento a nombre de las diputadas y los diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura, mediante el cual recordó la creación de este himno en septiembre de 2002 y que hoy, después de más de dos décadas, se canta en escuelas así como en actos cívicos y se escucha en las ondas radiales al cierre y apertura de sus emisiones.
“Pero, sobre todo, vibra con fuerza en las voces de nuestras niñas y niños en cada ceremonia oficial y festiva, recordándonos en su coro: “Es Coahuila una tierra bendita”, verso central que no constituye solamente un adorno lírico, sino la representación de todo lo que significa ser coahuilense, bendecidos por la variedad de cada una de las regiones de nuestro estado” expresó.
“El Himno Coahuilense representa la síntesis de nuestra grandeza histórica y de nuestras raíces profundas. En sus notas rendimos homenaje a cada elemento de nuestra identidad y sus versos reconocen la nobleza de un pueblo que ha contribuido con fuerza y convicción a la historia de una nación entera” agregó
Asimismo, el diputado Carlo Robles reiteró el compromiso de las y los diputados de legislar siempre por mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses, por la soberanía del estado y por el fortalecimiento de la identidad. Posteriormente se hizo entrega de un reconocimiento al maestro José Luis Ulloa, quien además de ser autor del Himno Coahuilense, destaca como músico distinguido de la Universidad Autónoma de Coahuila y director de la Banda de Música del Estado.