Este viernes se conmemoran 40 años de la tragedia
El terremoto de 1985, a la fecha, sigue siendo recordado como una de las peores tragedias acontecidas en la Ciudad de México. El sismo de magnitud 8.1. con duración de minuto y medio, cobró la vida de alrededor de 10 mil personas.
Miles de personas perdieron sus hogares y a familiares entre los escombros. Este fenómeno natural, así como la respuesta de la población capitalina, inspiró a muchos cineastas a realizar un homenaje a víctimas y héroes anónimos a 40 años de la catástrofe.
¿Qué series hablan del terremoto de 1985?
“Cada minuto cuenta” (2024) de Jorge Michel Grau
La trama sigue al dóctor Ángel Zambrano, interpretado por Oslavdo Benavides, quien queda atrapado en los escombros y nadie sabe nada de él 24 horas después del temblor. Esta serie retrata diversas historias de víctimas de la tragedia.
Contando con 10 episodios en cada historia, los personajes se verán obligados a organizarse contra reloj para salvar a las personas atrapadas en los edificios, mientras una inminente réplica del terremoto amenaza cada vez más a los protagonistas.
¿Dónde ver? Prime Video.
“De nuevo en pie” (2005)
La serie producida por TV Azteca retrata las vivencias de cinco familias cuyas vidas fueron marcadas por la tragedia del temblor, evidenciando cómo los lazos de solidaridad y la fortaleza humana se fortalecen en medio de la adversidad.
¿Dónde ver?: YouTube
“¿Qué onda con los 80? Archivos de México” (2024) de María José Cuevas
Aunque esta miniseria no se dedica únicamente a contar lo ocurrido en el terremoto de 1985, lo resaltable es su material de archivo, donde muchas de las imágenes inéditas sirvieron para mostrar a la audiencia cómo se vivió esa década, marcada por desastres naturales y cambios políticos.
¿Dónde ver?: ViX.
Películas que retratan el sismo de 1985
“7:19 la hora del temblor” (2016) de Jorge Michel Grau
Martín (Héctor Bonilla) y Fernando (Demián Bichir) trabajan en la recepción del edificio cuando de pronto, un terremoto los sepulta bajo siete pisos de concreto y metal. Los amigos tendrán que reconciliar sus diferencias para poder sobrevivir juntos.
¿Dónde ver?: Prime Video
“El día de la unión” (2018) de Kuno Becker
Es 19 de septiembre de 1985 y Javier, un taxista al que trabaja cerca del hotel Regis ve frente a sus ojos cómo la ciudad se derrumba por un terremoto. A través de esta historia, veremos cómo se forman las brigadas de rescate y la compasión humana, al igual que el compañerismo que vive el pueblo mexicano.
¿Dónde ver? Apple TV+
“Trágico terremoto en México” (1987) Dirigido por Francisco Guerrero
Patricia, una madre soltera, queda embarazada de Miguel; a pesar de las súplicas, él la deja sola. Subitámente un terremoto golpea la ciudad, justo cuando su hijo nace, y ella se queda atrapada con su bebé bajo los escombros del hospital. En esta serie de historias entrelazadas veremos cómo los personajes cambian a raíz de este trágico acontecimiento.
¿Dónde ver?: Prime Video y Netflix.
POR: EL UNIVERSAL