menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
DEA enfrentó resistencia en la Casa Blanca y el Pentágono tras proponer que se atacara a los cárteles en México, según el Washington Post

DEA enfrentó resistencia en la Casa Blanca y el Pentágono tras proponer que se atacara a los cárteles en México, según el Washington Post

Los funcionarios de la Administración de Control de Dr*gas(DEA) abogaron por una serie de ataques militares en México a principios de este año contra los cárteles de la dr*ga, lo que alarmó algunos en la Casa Blanca y el Pentágono, reporta el medio The Washington Post, aunque no está claro si las objeciones planteadas bastaron para cambiar de enfoque o la propuesta de atacar a los cárteles en suelo mexicano sigue en pie.

A inicios de su mandato, Donald Trump designó como organizaciones terr*ristas extranjeras a cárteles y bandas criminales.

El medio informa que los funcionarios de la DEA “sugirieron tanto asesinatos selectivos de líderes de cárteles en México como ataques a la infraestructura del país, según estas personas”.

Las conversaciones fueron bastante conceptuales y carecían de un marco legal sólido, según varias personas. Sólo querían que los militares “los atraparan”, es decir, a los cárteles, “porque ahora tenemos la designación [de terr*rista extranjero]”, dijo una persona.

“Estaban haciendo analogías con los ataques terr*ristas, y así no funciona”.

Otra fuente añadió que “no se trataba de una autorización para el uso de la fuerza militar. El hecho de que algo esté etiquetado como organización terr*rista no te da la autoridad para dispararle”.

“Algunos funcionarios del Pentágono y de la Casa Blanca pasaron tiempo con funcionarios de la DEA explicándoles la autoridad que confiere la designación. Los funcionarios de la DEA se mostraron receptivos, según varias personas“, menciona el Post.

De acuerdo con el reporte, las conversaciones interinstitucionales sobre los cárteles han sido coordinadas por la Casa Blanca, incluso en reuniones supervisadas por el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller.

Las fuentes añadieron que la propuesta de la DEA llevó a algunos funcionarios del Pentágono y otras agencias a señalar que no existía una autorización del Congreso aplicable para el uso de la fuerza militar contra los cárteles de la droga.

También señalaron que ciudadanos estadounidenses podrían resultar muertos en el proceso, añadieron las personas.

Los funcionarios preocupados también citaron el Título 14 de la ley estadounidense, que otorga a la Guardia Costera la autoridad para llevar a cabo la interdicción de drogas como una misión de aplicación de la ley, incluyendo la detención e inspección de embarcaciones, la incautación de drogas y armas, y la realización de arrestos en aguas internacionales cuando sea necesario para proteger a Estados Unidos. Esa misión podría ampliarse bajo la ley, argumentaron algunos de esos funcionarios, enviando a la región más buques de la Guardia Costera y buques de guerra de la Armada con miembros de la Guardia Costera a bordo.

El debate sobre las autoridades legales surge mientras los republicanos en el Congreso analizan una legislación que autorizaría a Trump específicamente a atacar a los cárteles.

La propuesta autorizaría a las fuerzas armadas a usar “toda la fuerza necesaria y apropiada contra aquellas naciones, organizaciones o personas que el presidente determine que son narc*terr*ristas”, según un borrador revisado por el medio The Washington Post. “También define ampliamente la actividad narcoterrorista como cualquier implicación con sustancias controladas que “esté vinculada al terrorismo, la violencia o amenazas a la seguridad nacional, la seguridad pública o la estabilidad internacional”.

Por EL UNIVERSAL

Más Noticias

Despiden a Julieta Fierro con homenajes en CDMX
El mundo de la ciencia y la cultura en México se vistió de luto por el fallecimiento de la astrónoma Julieta Fierro, cuyo legado como...
Eleva EU presión sobre Venezuela
Donald Trump advirtió a que acepte regreso de prisioneros que ‘han forzado a entrar en EU o precio a pagar será incalculable’ Por Staff/Agencia Reforma...
Aclara EU que tarifa a visa H-1B será para nuevos aspirantes
Será un pago único y no anual como se había anunciado en un principio Por Staff/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON DC, ESTADOS UNIDOS.- La Casa...

Relacionados

Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma...
Triunfa Sujo en los premios Ariel
La película fue la máxima ganadora en la 67ª edición,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.