“Queremos que los beneficios se queden en Coahuila”
En el marco del Premio Estatal de Periodismo 2025, el gobernador destaco que el proyecto ferroviario favorecerá a empresas y trabajadores locales, fortaleciendo la economía de la región
Alonso Crisante
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.– Con el arranque próximo de los trabajos del tren Saltillo–Monterrey, el gobierno de Coahuila busca convertir los proyectos de infraestructura en un motor de empleo y desarrollo económico para la región.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas explicó que, tras meses de coordinación con autoridades federales y municipales, se priorizará la contratación de empresas locales y trabajadores coahuilenses en la proveeduría y operación del proyecto ferroviario. “Queremos que los beneficios económicos se queden en Coahuila y fortalezcan a nuestras empresas”, destacó.
En la Ciudad de México, el mandatario se reunió con Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y con Andrés Layus, coordinador del proyecto, para afinar los últimos detalles antes del inicio de las obras. La licitación ya cuenta con una empresa ganadora y se promueve la integración de proveedores locales en los distintos procesos.
Además, en la Región Carbonífera se impulsa una licitación para la compra de carbón, diseñada para que más pequeñas y medianas empresas puedan acceder de manera ágil, fomentando la competitividad y la economía regional. También se trabaja en la creación de polos de desarrollo y la priorización de la autopista Saltillo–Monclova como obra estratégica para 2026.
Jiménez Salinas destacó que Coahuila se mantiene como el segundo estado más seguro del país, resultado de la continuidad y fortalecimiento del modelo de seguridad estatal. El gobierno ha invertido en inteligencia, tecnología, equipamiento policial y capacitación de cuerpos de seguridad para prevenir delitos y mejorar la respuesta ante emergencias.
El mandatario enfatizó que, pese a los indicadores positivos, la estrategia no se detiene: se continúa blindando zonas, reforzando patrullajes y modernizando sistemas de comunicación, con el objetivo de garantizar la protección de los ciudadanos en todo el estado. “No es lo mismo cuidar un estado con frontera y condiciones particulares que otras regiones; por eso mantenemos protocolos específicos y coordinación permanente entre corporaciones locales, estatales y federales”, explicó.
Jiménez Salinas señaló que la combinación de desarrollo económico y seguridad es clave para generar confianza entre inversionistas, empresas locales y la ciudadanía, asegurando que los proyectos productivos se complementen con entornos seguros y confiables.
“Cada proyecto que emprendemos tiene que reflejarse en beneficio de nuestra gente y en oportunidades para los coahuilenses. Esa es nuestra prioridad”, concluyó el gobernador.