menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Urge Congreso a Bienestar mejorar atención a mujeres

Urge Congreso a Bienestar mejorar atención a mujeres

Ante la próxima reapertura del registro a la Pensión Mujeres Bienestar, el diputado Álvaro Moreira pide un proceso más digno y ordenado para las adultas mayores

Por: Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA. – En sesión del Congreso del Estado, se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Álvaro Moreira Valdés, para exhortar a la Secretaría de Bienestar del gobierno federal a fortalecer las medidas operativas, logísticas y humanas que permitan brindar atención adecuada a las mujeres adultas mayores, durante las próximas etapas de registro al Programa “Pensión Mujeres Bienestar”, especialmente  en  Coahuila , con el fin de que reciban una atención rápida y se garantice un proceso ordenado, seguro y digno.

En la exposición de motivos, el diputado explicó que durante el mes de agosto se llevó a cabo el proceso de inscripción a este programa. “El interés fue elevado, aunque se reportaron diversas deficiencias logísticas. Según reportes de medios de comunicación, las asistentes señalaron una reducción en el número de fichas entregadas por día y largas esperas que obligaron a muchas a pernoctar o acudir desde la madrugada, lo que constituye una barrera para el acceso a esta pensión”.

Subrayó, que estas situaciones pueden desalentar a muchas mujeres que no tienen los medios económicos o la oportunidad de regresar más de una vez a realizar el trámite de inscripción al programa.

Mencionó que ha concluido el primer periodo de registro, logrando llegar a más de 47 mil mujeres en todo el estado, según informes oficiales.  Aunque es un avance significativo, aún es insuficiente ante la demanda proyectada, por lo que se ha informado que los registros volverán a abrirse cada dos meses para abarcar al mayor número de beneficiarias.

Por ello, es fundamental cuidar la ubicación de las sedes, ampliar los horarios de atención y garantizar la capacidad operativa del personal para que los beneficios no queden opacados por condiciones inadecuadas o insuficientes, sobre todo al tratarse de población de personas adultas mayores que tienen mayor predisposición a enfermedades y otros factores como el clima o las esperas prolongadas.

Más Noticias

HERNÁN BERMÚDEZ NO FUE DESPEDIDO
Incluso, el entonces secretario de Gobierno de Tabasco le agradeció por “su gestión”. Como puede verseen un video difundido desde la noche del jueves en...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GARANTÍAS Y LIBERTAD… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS se encargó de mandar un claro mensaje a los coahuilenses, esto dentro de la entrega de...
Refuerza DIF Coahuila atención para mujeres y personas discapacitadas
VISITA MÚZQUIZ, NUEVA ROSITA Y SABINAS Durante el segundo día de su gira por la Carbonífera, su presidenta honoraria Liliana Salinas Valdés inauguró espacios de...

Relacionados

Un milagro en espera: fe de un niño y sus padres
En la reciente visita de las reliquias de San Carlo...
Sobrevive a golpiza de su ex; la rescatan 
Brenda N. fue golpeada, amarrada y llevada a un pozo...
Conductora atropella y abandona a abuela
Una mujer de 75 años fue impactada por un vehículo...
Raíces en Monclova y alas en el mundo
Julieta Martínez creció en calles de la colonia Obrera Sur,...
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium
Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado...
Reciben galardones dos reporteras de La Prensa
Las reporteras Fabiola Sánchez, reportera de LA PRENSA, edición Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.