Más de 2 mil connacionales han sido trasladados a sus entidades de origen gracias al apoyo del programa federal “México te Abraza”
Alonso Crisante
LA PRENSA
NUEVA ROSITA, COAHUILA. — La atención integral brindada en el albergue de Nueva Rosita ha facilitado el retorno seguro de más de 2,000 connacionales repatriados entre enero y septiembre de 2025, informaron autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) en la entidad. El espacio funciona en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales dentro del programa federal “México te Abraza”.
Sonia Leticia Guardiola Alemán, representante del INM en Coahuila, explicó que los módulos de repatriación humana informan a las personas sobre la posibilidad de acceder al albergue, donde se ofrece atención médica, alimentación y hospedaje temporal. La decisión de ingresar es voluntaria y, en caso de aceptarla, el personal del INM y los grupos de protección al migrante realizan el traslado hasta Nueva Rosita.
“El albergue está a disposición de todos los mexicanos que deseen recibir estos apoyos”, señaló Guardiola Alemán, y añadió que quienes lo requieran pueden permanecer el tiempo necesario para organizar un retorno seguro a sus entidades de origen.
Las labores del centro incluyen la atención básica de salud, alimentación y alojamiento transitorio, además de la coordinación logística para canalizar a las personas hacia sus destinos finales. El esquema, dijeron autoridades, permite ofrecer orientación y acompañamiento legal y humanitario desde el primer contacto en los módulos de repatriación.
Funcionarios del INM destacaron que la operación del albergue se realiza de forma permanente y articulada con instancias estatales y municipales para agilizar procesos y garantizar la protección de los connacionales. Asimismo, insistieron en la voluntariedad del servicio y en la apertura del espacio para quienes, por diversas circunstancias, deciden hacer uso de él.