menú

sábado 20 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Ganaderos de Coahuila ajustan costos para mercado nacional

Ganaderos de Coahuila ajustan costos para mercado nacional

Tras casi un año sin exportaciones hacia Estados Unidos, productores locales venden ganado en territorio mexicano y aplican estrategias para mantener sus operaciones y garantizar rentabilidad

Alonso Crisante

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- Los ganaderos de Coahuila se vieron obligados a ajustar sus costos de operación para mantener la actividad, tras casi un año de mantenerse cerrada la operación de exportación hacia los Estados Unidos, afirmó Abel Ayala, presidente de la Unión Ganadera Regional.

El representante del sector en Coahuila señaló que la medida de mantener la restricción para exportar las especies no está muy clara, debido a que los estados de la frontera norte están en la zona libre de afectación por el gusano barrenador. 

 “No sabemos si son decisiones técnicas y sanitarias o también tiene que ver con razones comerciales, pues hay otros temas que el gobierno mexicano está lidiando con el de Estados Unidos. En nuestro caso han dicho que es enteramente sanitario, pero pues Coahuila, Sonora, Chihuahua y Durango estamos libres y no entendemos dónde está lo sanitario pues tenemos más de 10 meses esperando la apertura”, señaló. 

La frontera de Coahuila fue restringida para la exportación de ganado a pie desde noviembre del 2024, cuando se detectó el primer brote de gusano barrenador en Chiapas. Los productores locales debieron trasladar los animales hasta Nogales, Chihuahua, que fue la única zona autorizada por Estados Unidos, pero sólo se permitió el ingreso de 500 cabezas en total cuando por la ciudad de Piedras Negras los ganaderos exportaban 8 mil cabezas mensuales y en temporadas de fin de año podrían llegar hasta las 15 mil.

Ante esta medida, los productores debieron de reducir sus costos de operación para mantener el ganado en buenas condiciones y poderlo vender en el mercado interno. 

“Nuestros costos de operación estaban ligados a preparar ganado para exportación y mientras no tengamos esta apertura tenemos que venderlo en el mercado nacional y, claro, al precio mucho menor. Por eso nuestros costos debieron de ajustarse para que nos permita seguir operando, y aunque es una complicación pues no hay desánimo en el sector ganadero y seguimos trabajando de manera regular”, señaló. 

Ayala Flores señaló que el programa de apoyo que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en la ciudad de Saltillo el pasado 7 de septiembre, empezó a avanzar y en esta semana que concluye se realizó el registro para la adquisición de sementales y la entrega de los recursos en partes iguales del gobierno federal y del estado para un total de 35 mil pesos y una cifra similar la aportará el beneficiario. 

En los Centros de Apoyo para el Desarrollo Rural, CADER, empezó el registro en cada uno de los municipios y se espera que en breve se realice la entrega de los sementales para la mejora genética del ganado.

En el caso de los programas de financiamiento y la creación del Centro Integral Ganadero, éstos podrían tardar algunas semanas, debido a que no se cuenta con las reglas de operación. 

“Estamos hablando con las instituciones financieras que van a participar y obviamente se va a llevar un poco de tiempo más en lo que negociamos y lo firmamos. Se tiene que pasar por comités y cosas de ésas, pero podríamos decir que está en marcha en el caso del financiamiento”, afirmó.

Explicó que para el Centro Integral ya se cuenta con los consultores que harán los proyectos ejecutivos y luego se procederá a concursar las obras que se requieren para mejorar los rastros de Monclova y Villa Unión y hacerlos tipo TIF, así como contar con la empacadora en la cual los ganaderos puedan procesar la carne y destinarla al mercado nacional. 

La venta de carne en territorio mexicano representará una pérdida importante para los ganaderos, ya que los precios son hasta 30 o 40 pesos menos del valor que recibirían en el mercado de Estados Unidos. 

Sin embargo, el líder ganadero consideró que es un avance y al contar con los rastros tipo TIF, los productores podrán exportar por Coahuila la carne como lo hacen otros ganaderos del país. y por ello considera que es una de las soluciones que permitirá a los ganaderos mantenerse a largo plazo.

El dirigente de la Unión Ganadera Regional señaló que se espera una próxima visita de funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Senasica, para revisar las instalaciones en Piedras Negras y Ciudad Acuña, que estaban previstas para la inspección del ganado destinado a la exportación. 

“Esto se llevará probablemente de 3 a 4 semanas entre lo que pasa la revisión de Senasica y luego viene la autoridad americana. Esperamos que pronto se destrabe esta situación, ya que el norte de México se encuentra libre de gusano barrenador y hay áreas de contención desde Zacatecas a Tabasco para evitar que se propague el gusano que en el sureste existe”, señaló.

Más Noticias

Javier Díaz impulsa convivencia, cultura y deporte con “Activa tu Parque”
Más de 24 millones de pesos se han invertido para que las familias de Saltillo disfruten de parques dignos y llenos de vida Saltillo, Coahuila...
Casa Blanca niega presión para suspender programa de Jimmy Kimmel; decisión fue tomada por ABC, asegura
El programa de Kimmel, uno de los más populares de la televisión nocturna del país, fue suspendido indefinidamente el miércoles por la cadena ABC La Casa...
Éxodo en Gaza: genocidio israelí desplaza a decenas de miles de palestinos
La ofensiva israelí en Ciudad de Gaza deja cientos de miles de palestinos atrapados, sin dinero ni opciones de huir, en una crisis humanitaria extrema....

Relacionados

Invita Sari a frontresenses a proteger su patrimonio
En el marco del Mes del Testamento Durante todo septiembre,...
Dan el último adiós a Papayita
Familiares y amigos despidieron entre lágrimas y clamor de justicia...
Disfrutan saltillenses del concierto “Mosaico Mexicano” con la Orquesta Metropolitana
Evento se llevó a cabo en las instalaciones del Museo...
Interviene ‘Aquí Andamos’ plaza pública en Colinas de San Francisco
Instruye alcalde Javier Díaz acciones por toda la ciudad Cuadrillas...
Instalan cámaras de videovigilancia en el Mercado Juárez
Actualmente son casi 900 cámaras instaladas en sitios estratégicos para...
Realizarán mastografías y citologías gratuitas en Saltillo
Trabajan de manera coordinada el Instituto Municipal de las Mujeres...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.