Se interesan en AHMSA Arcelor Mittal y Ternium Lideran listado de posibles postores de la acerera
Es el mejor de los escenarios que al momento registra el proyecto de venta de la siderúrgica monclovense
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
El mejor de los escenarios registra el proyecto de venta de AHMSA-MINOSA con las potencias siderúrgicas Ternium y Arcelor Mittal atraídas por las unidades de producción de lámina, placa, acero liquido del horno de arco eléctrico, entre otras áreas esenciales, confirmaron fuentes de alto rango.
Añadieron que ambas acereras lideran el listado de probables postores dando seguimiento al proceso de liquidación de AHMSA que organiza la sindicatura de la quiebra que el jueves subió a la Bolsa Mexicana de Valores el anuncio de la venta al lado de la minera MINOSA.
Aún cuando han surgido versiones de que Banca Afirme y Cargill Financial participarían, esto es inexacto ya que dichos grupos financieros no comprarían lo que ya tienen en sus propiedades como garantía de pago, la firma regiomontana es acreedora privilegiada de AHMSA con créditos reconocidos por alrededor de 350 millones de dólares.
Afirme tiene en AHMSA el Horno Eléctrico, Coquizadora II, Metalurgia de Olla, Desgasificado, Colada Continúa 4 y Peletizadora, en tanto Cargill Financial con 850 millones de dólares en créditos, posee el Alto Horno 5 y 6, Colada Continua 1, 2, y 3, Líneas de Placa y Tira de Laminación en Caliente, Molino Steckel y Laminación en Frío 1 y 2.
Destacaron que Arcelor Mittal es una empresa mundial con plantas siderúrgicas en 15 países incluyendo en México la unidad de Lázaro Cárdenas, Michoacán; mientras que Ternium opera con 18 centros productivos en Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Guatemala y México.
El jueves, Altos Hornos de México informó que dio a conocer en la Bolsa Mexicana de Valores los pormenores del proceso de Concursos Mercantiles donde está en proceso de venta, agregó que invitó a los inversores interesados a visitarla y obtener información.
El anuncio de venta de Altos Hornos de México con promoción incluso ante la Bolsa Mexicana de Valores despertó expectativas entre trabajadores quienes ven en la probable llegada de nuevas inversiones la posibilidad de recuperar empleos y actividad económica perdida en los últimos años en la Región Centro del Estado.
“Lo que pedimos es que vuelva a haber trabajo, que la empresa funcione y que la gente tenga seguridad social, el próximo 22 de diciembre se cumplirán tres años desde que AHMSA dejó de producir”, señalaron trabajadores de la empresa.