menú

lunes 22 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Reforma al amparo, un paso hacia la dictadura

Reforma al amparo, un paso hacia la dictadura

Advierte Moreira: Morena quiere convertirlo en un trámite inútil

Señaló que la iniciativa busca proteger al Estado, no al gobernado, lo que representa un retroceso histórico en materia de derechos y libertades

Por Especial

La Prensa

MÉXICO.- El diputado federal Rubén Moreira Valdez advirtió que la reforma a la Ley de Amparo que impulsa el gobierno de Morena es un acto criminal con el que se da un paso más hacia la dictadura, limita gravemente el derecho de los ciudadanos a defenderse de los abusos de autoridad y representa un retroceso histórico en materia de libertades y derechos humanos.

“El juicio de amparo ha sido, por más de un siglo, el instrumento que los ciudadanos tenían para detener actos inconstitucionales de las autoridades. Ahora Morena quiere convertirlo en un trámite inútil y proteger al Estado, no al gobernado”, señaló el legislador del PRI, durante el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”.

Moreira Valdez junto con al abogado Miguel Ángel Sulub señalaron los principales riesgos de la iniciativa presidencial, como la eliminación de efectos generales en suspensiones, aun cuando una ley viole derechos humanos no se podrá suspender su aplicación para toda la población; restricción del “interés legítimo”, donde se propone que solo quien sufra un daño directo podrá promover amparo, lo que impedirá que organizaciones civiles defiendan derechos colectivos como el medio ambiente.

En mesa de análisis, destacaron la desaparición de sanciones a autoridades que incumplen amparos, porque hoy un funcionario puede ser destituido o multado si no cumple, pero con la reforma las multas se pagarían con dinero público; candado contra la inaplicación de la prisión preventiva oficiosa, aun si un juez considera que una persona no debe ser encarcelada, la reforma lo obligaría a mantenerla en prisión.

También mencionaron con preocupación las limitaciones en materia fiscal, porque el amparo indirecto ya no podrá usarse para detener embargos arbitrarios hasta que haya convocatoria de remate, dejando indefensos a los contribuyentes y, por último, el blindaje a la deuda pública, con lo que se busca impedir que la ciudadanía pueda impugnar contrataciones de deuda que pongan en riesgo las finanzas del país.

Al respecto, Miguel Sulub explicó que “no son reformas menores, ya que buscan restringir el acceso a la justicia y consolidar el control absoluto del poder”. Coincidió en que la reforma restringe los derechos de los ciudadanos y protege al Estado por encima de los gobernados.

Por su parte, Mario Di Costanzo advirtió que es un paso más hacia el autoritarismo, con el que Morena, dijo, quiere impedir que los jueces apliquen los tratados internacionales en materia de derechos humanos, y eso coloca a México en una ruta muy peligrosa.

A su vez, el diputado local por Hidalgo Marco Mendoza advirtió que esta reforma pretende reducir el alcance del amparo, una de las pocas herramientas con las que cuentan los ciudadanos para frenar abusos de autoridad, lo que abriría la puerta a la impunidad gubernamental y a la vulneración sistemática de libertades.

Manifestó preocupación porque Morena imponga la modificación de manera autoritaria, ignorando las voces y principios democráticos.

Por estas razones, el coordinador Rubén Moreira reiteró que el PRI no participará en foros “a modo”, organizados por el oficialismo que busquen legitimar esta reforma y llamó a los abogados, a la academia y a la sociedad civil a pronunciarse en contra de esta reforma.

“Si permitimos que esta reforma avance, mañana ningún ciudadano tendrá cómo detener un abuso de autoridad. El juicio de amparo nació para poner límites al poder, no para servirle. No lo vamos a permitir”, concluyó.

Más Noticias

Israel impedirá que la flotilla entregue ayuda humanitaria en Gaza
La flotilla condenó los “intentos” israelíes de “criminalizar” la misión humanitaria que cientos de activistas llevan a cabo a bordo de más de 50 barcos...
Supervisa Óscar Ríos obras de pavimentación con concreto hidráulico en Nueva Rosita
El alcalde Óscar Ríos Ramírez llevó a cabo una visita de supervisión en la calle Emilio Carranza de la colonia Comercial, donde el Gobierno Municipal...
Aarón Mercury molesto por polémica pregunta del público en LCDLF; fans acusan censura
La más reciente gala de La Casa de los Famosos México estuvo cargada de polémica. No solo por la eliminación de Guana, sino por la reacción del...

Relacionados

Encuentran sin vida a B King y Regio Clown, cantantes colombianos desaparecidos en México
Los cuerpos de los artistas colombianos fueron hallados en el...
EU queda fuera de reunión sobre democracia convocada por Brasil, Chile y España en la ONU
La reunión, denominada “En defensa de la democracia y contra...
Nuevos precios de la visa americana 2025: así quedan las tarifas desde octubre
Desde octubre 2025 aumentan las tarifas de la visa americana,...
Fallece alumno de la Voca 7 tras la explosión en Iztapalapa; van 29 mu3rtos
Alí Yael González Aranda, un joven estudiante de 18 años...
Sabinas fortalece lazos con la asociación Esperanza de Vida en apoyo a la lucha contra el cáncerSabinas, Coahuila; 22 de septiembre de 2025
El alcalde de Sabinas, José Feliciano “Chano” Díaz Iribarren, sostuvo...
Guillermo Ochoa es humillado al recibir escandalosa goleada en su debut con el AEL Limassol de Chipre
El portero mexicano vivió una noche de terror en el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.