Tras un proceso lleno de giros, un juez encontró pruebas suficientes para vincular a proceso a tres exoficiales y a un civil quienes fueron acusados por delitos relacionados con las drogas
Por: Lucero Velázquez
LA PRENSA
PARRAS, COAHUILA. – El caso que ha sacudido a la Policía Municipal de Parras de la Fuente dio un paso decisivo el pasado viernes, cuando un juez dictó un auto de vinculación a proceso contra tres expolicías y un civil acusados de narcomenudeo. La resolución significa que la justicia encontró los elementos necesarios para llevar el caso a juicio y, además, ordenó que los cuatro permanezcan en prisión.
La audiencia, celebrada por la mañana del pasado viernes fue resultado de un caso llevado a cabo por elementos del Centro de Investigación Estratégica Contra el Narcomenudeo. Los datos presentados por el Ministerio Público fueron suficientes para convencer al juez de que Martín “N.N.”, Christian Anastacio “N.N.”, Sergio Misael “N.N.” y Francisco “N.N.” son sospechosos del delito de posesión de narcóticos con fines de comercio o suministro.
UNA DETENCIÓN CONTROVERTIDA
El camino hasta esta vinculación no fue sencillo. Los tres expolicías, que eran elementos activos de la corporación, y Francisco, quien había dejado la policía meses atrás, fueron detenidos por primera vez el domingo 14 de septiembre.
Su aprehensión se originó a raíz de la denuncia de un ciudadano identificado como Orlando “N.”, quien afirmó que el 7 de septiembre fue amenazado por los acusados, quienes presuntamente lo obligaron a distribuir droga en la colonia Los Ángeles.
Sin embargo, una jueza declaró la primera detención como ilegal debido a irregularidades en el procedimiento, pues los expolicías fueron citados a las oficinas de Seguridad Pública de Parras bajo un pretexto para ejecutar las órdenes de aprehensión.
Esto generó un breve momento de libertad para los implicados, pero esta duró poco, ya que fueron nuevamente detenidos en el estacionamiento de la Fiscalía con una nueva orden de captura que sí se ajustaba a los procedimientos legales.
PRISIÓN PREVENTIVA Y DOS MESES DE INVESTIGACIÓN
Ahora, con la vinculación a proceso, el juez ha concedido un plazo de dos meses para la investigación complementaria. Durante este tiempo, la Fiscalía reunirá más pruebas para el juicio.
El hecho más relevante para los acusados es que, por la naturaleza del delito, se les ha dictado prisión preventiva justificada, lo que significa que no podrán enfrentar su proceso en libertad.
Los tres expolicías fueron dados de baja de la corporación al momento de ser detenidos, mientras que Francisco, quien ya no era parte de la institución, fue aprehendido por el mismo delito.