Se concibió bajo tres ejes principales: prevención del suicidio, prevención de adicciones y promoción de una vida saludable
Susana Mendoza
La Prensa
SALTILLO, COAHUILA.- La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación de Unidad Sureste (CUS), llevó a cabo el Simposio “Manada Saludable”, con el objetivo de fomentar entre los estudiantes de Bachillerato una cultura de autocuidado y bienestar integral.
El Simposio se concibió bajo tres ejes principales: prevención del suicidio, prevención de adicciones y promoción de una vida saludable, con el fin de brindar herramientas que les permitan enfrentar de manera positiva los retos de su etapa formativa y personal.
El evento fue encabezado por el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez; la coordinadora de las Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Coahuila, Miriam Sofia Aguirre García; la directora estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Zuleyka Galindo Hurtado; la coordinadora de la Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández; el coordinador de Extensión Universitaria, David Hernández Barrera; la subcoordinadora de Responsabilidad Social, Daniela Valdez Barrón y la jefa del Departamento de Extensión, Vinculación y Sustentabilidad de la CUS, Dulce Jazmín Dávalos Villarreal.
Así como directivos de los Bachilleratos de la UAdeC US, de la Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez González”, Claudia García Vega; del “Ateneo Fuente”, Nayely Mery González; Preparatoria Número Uno, Nancy Noemi Torres Ríos; Instituto de Enseñanza Abierta (IDEA) Saltillo, Violeta Cedillo Rodríguez; Instituto de Ciencias y Humanidades “Lic. Salvador González Lobo”, Ugarit Hamar Guajardo Chávez; Instituto de Lenguas Extranjeras (ILE), Juan Manuel Morales Santoyo; Escuela de Bachilleres “Juan Agustín de Espinoza”, Alpha Elia Chávez Luna y del Instituto “Miguel Ángel Rodríguez Calderón” (IMARC), Omar Torres Vázquez.
En su mensaje de bienvenida, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández agradeció la presencia de las y los asistentes, en especial del Rector por su apoyo y cercanía con la comunidad estudiantil, al tiempo que destacó que la prioridad de la institución es atender la salud integral de los jóvenes, mediante actividades enfocadas en la salud mental, física y en el desarrollo de habilidades para la vida.
Por su parte, el rector Octavio Pimentel Martínez, agradeció a los jóvenes su participación y disposición para reflexionar sobre la importancia de cuidar la vida y la salud integral, pues dijo que este tipo de actividades forman parte del quehacer universitario y del trabajo conjunto de directores, docentes y especialistas.
Resaltó que, como en toda manada, en la UAdeC nadie está solo, pues siempre hay alguien dispuesto a acompañar y brindar apoyo, por lo que llamó a los jóvenes a informarse, levantar la mano y pedir ayuda cuando sea necesario, recordándoles que hacerlo es sano y necesario; así como advirtió sobre los riesgos de la desinformación en redes sociales y la necesidad de construir un proyecto de vida con apoyo de la universidad.
A nombre de los alumnos de bachillerato de la UAdeC, la alumna de la Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez González”, Marian Martínez Briones, destacó la importancia de abordar temas sensibles como la prevención del suicidio, las adicciones y la promoción de una vida saludable, al porque más allá de recibir información, el propósito es transformar el conocimiento en hábitos y acciones que impacten en la vida cotidiana de los jóvenes.
Las actividades del Simposio incluyeron la dinámica “100 estudiantes dijeron no a las adicciones”, seguida de la conferencia magistral “Entre lobos nos cuidamos: prevención del suicidio, salud mental y bienestar en la manada”, impartida por la coordinadora General de Vinculación e Innovación Productiva, Karla Valdés García.
Posteriormente participaron en dos talleres consecutivos enfocados en el aprendizaje vivencial y la reflexión colectiva, con el fin de que los conocimientos adquiridos puedan trasladarse a su vida cotidiana.