Aprueba Congreso reformas a Ley de Alcoholes para crear iniciativa que establece recorridos con degustación de bebidas en vehículos autorizados
Susana Mendoza
La Prensa
SALTILLO, COAHUILA.- Durante la sesión del Congreso del Estado, se aprobaron reformas a la Ley de Alcoholes para la creación de la Ruta Turística Enológica (RTE), un recorrido que se realizará a bordo de transporte especializado y en el que los participantes podrán degustar vinos producidos en Coahuila.
La modificación al Artículo 4 de la ley establece las condiciones bajo las cuales la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos podrá diseñar esta ruta, permitiendo que los visitantes disfruten del vino local durante los recorridos.
La normativa también aclara que el consumo estará exclusivamente permitido para mayores de edad y se limitará a 7.5 onzas (221.8 ml) por persona.
Vinos de Coahuila: calidad reconocida internacionalmente
Coahuila se ha consolidado como uno de los principales productores de vino en México, destacando por la calidad de sus productos. En 2024, los vinos coahuilenses obtuvieron 19 medallas en el Concours Mondial de Bruxelles, uno de los certámenes más prestigiosos del mundo. Entre los galardonados se encuentran:
Casa Madero: Gran Medalla de Oro con su Gran Reserva Malbec 2020.
TRIBOS: Medalla de Oro con su Shiraz 2019.
RG/MX: Gran Medalla de Oro con el RGMX Naranja 2023, además de la distinción “Orange Wine Revelation”.
Parvada, Cuatro Ángeles, Guidova SAPI, Los Cedros, Don Perfecto, Don Leo, San Juan de la Vaquería, El Fortín, Náufrago y La Vaquería: Medallas de Plata y Oro en diversas categorías.
Estos premios reflejan el compromiso de los viticultores de Coahuila con la excelencia y la innovación en la producción de vinos.