Reciben información administrativa, operativa y financiera
La firma financiera “Blink Capital Solutions” recorre las líneas de producción de la Siderúrgica 1
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
Al prender el interés real de inversores por AHMSA, la firma financiera “Blink Capital Solutions” visitó las líneas de producción de la Siderúrgica 1, además recibieron información administrativa, operativa y financiera, este jueves continuarán por la Siderúrgica 2, atendidos por Homero Pérez Ramón, director de Laminación, Mantenimiento y Servicios, entre otros ejecutivos.
De esta forma se confirma la exclusiva de LA PRENSA de Coahuila de una agenda de visita de inversores al interior de AHMSA, el primero en hacerlo en la etapa de quiebra es -Blink Capital Solutions- que es una firma de banca de inversión especializada en servicios financieros integrales.
La firma trabaja en asesorías estratégicas y de valuación a empresas multisectoriales, se sabe que en el tema AHMSA, asesoran técnica y financieramente a una razón social no revelada, que está interesada en participar en la subasta donde la acerera local será vendida al mejor postor.
Blink Capital Solutions- además obtiene recursos institucionales, deuda y/o capital, asociaciones y co-inversiones para empresas del mercado público y privado, labora en procesos estratégicos para fusiones y adquisiciones y/o ejercicios de descubrimiento de valor y de administración de pasivos.
La compañía tiene estadística de 60 transacciones exitosas, una cartera de 50 clientes en México y en el extranjero, y cuenta con 30 años de experiencia en asesoría financiera, en el caso del proyecto de AHMSA estará emitiendo un diagnóstico al cliente que la contrató para evaluar la siderúrgica local cuyo síndico Víctor Aguilera elaboró por su parte el avalúo legal.
Como se informó con antelación en exclusiva, asesores financieros y hombres de negocios confirmaron a AHMSA su intención de visitarla para explorar sus departamentos de producción de placa, lámina y acero líquido a través del horno eléctrico, además la radiografía general de la siderúrgica.
Desde el 5 de agosto anterior, el avalúo de activos de Altos Hornos de México y su subsidiaria Minera del Norte SA de CV, fue tasado en mil 326 millones de dólares, el precio de salida en la subasta fue propuesto por el síndico de la quiebra en un 85 por ciento de esa cantidad.
En AHMSA la joya de la corona es el Molino Steckel valuado por la compañía “Organización Levin” en 295 millones 691 mil dólares; el Alto Horno 6 en la suma de 209 millones 957 mil dólares; la Línea de Tira de Laminación en Caliente en 125 millones 225 mil dólares y las máquinas de Colada Continua 1, 2, y 3 en 108 millones 240 mil dólares.
Es importante citar que en todos los departamentos de AHMSA, los activos están sujetos a garantía a favor de Caterpillar Financial Services que es acreedor privilegiado con créditos garantizados por 850 millones de dólares; Banca Afirme por 350 millones de dólares; además de Tubacero, Caterpillar, Pemex, y Unifin Financiera.
La estimación es que en noviembre próximo sería el lanzamiento de la convocatoria a la subasta donde se fijaría la fecha para la celebración de la primera almoneda, además bases en general, siempre y cuando no haya amparos, revocaciones, trámites y alegatos innecesarios en el Juzgado Segundo Especializado en Concursos Mercantiles.
Se considera que antes de que inicie la próxima primavera 2026, la actual quebrada siderúrgica Altos Hornos de México tendría nuevos propietarios, se reactivaría la economía y se pagarían los derechos laborales de casi 9 mil trabajadores entre sindicalizados y de confianza que laboraban al momento de colapsarse.