menú

jueves 25 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Reconocen funcionarios contrabando en aduanas

Reconocen funcionarios contrabando en aduanas

Funcionarios urgieron aprobar las reformas a la Ley Aduanera que propuso Claudia Sheinbaum

Por Martha Martínez/Agencia Reforma

La Prensa

CD. DE MÉXICO.- Tras reconocer que existe corrupción y contrabando en las aduanas, funcionarios de la Secretaría de Hacienda, del SAT y de la ANAM urgieron a diputados a aprobar las reformas a la Ley Aduanera propuestas por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

En reunión con la Comisión de Hacienda en San Lázaro para analizar la iniciativa, el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Carlos Lerma Cotera, dijo que el contrabando, la evasión y los actos de corrupción en el proceso aduanero generan una competencia desleal y ponen en desventaja a la industria y el comercio nacional.

Lo anterior, dijo, causa pérdidas de empleo, un menor crecimiento económico y disminuye la competitividad incluso en sectores sensibles para México como el calzado, textil o hidrocarburos.

“El tema de contrabando, la evasión y los actos de corrupción en el proceso aduanero afectan directamente a la recaudación y, como consecuencia, la capacidad del Gobierno para financiar los programas y proyectos prioritarios, así como los servicios púnicos que tiene el Estado mandatado prestar”, afirmó.

El funcionario federal dijo que en los últimos años la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) han implementado diversas acciones para combatir estas prácticas.

Esas acciones, dijo, han permitido niveles de recaudación récord en Aduanas, de ahí que en lo que va de este año, la percepción en este sector es 200 mil millones superior a la del mismo periodo del año pasado y ya supera el billón de dólares.

A pesar de ello, Lerma Cotera consideró imperativo continuar cerrando los espacios para ilícitos en los diferentes procesos aduanales, para lo cual pidió a las y los diputados avalar la iniciativa presidencial que no son sólo ajustes técnicos o de procedimiento, sino una oportunidad para combatir frontalmente los actos de corrupción y evasión en un sector que es estratégico.

“La reforma puede significar una Aduana más tecnificada, eficiente y transparente que incremente la competitividad en nuestro país, puede contribuir a la seguridad nacional, a impedir el tráfico ilícito y el contrabando, puede fortalecer el Estado de Derecho y la transparencia, combatiendo la corrupción, la elevación fiscal que demanda tanto la ciudadanía, como los empresarios”, afirmó.

Erick Jiménez Reyes, administrador general de Auditoría de Comercio Exterior del SAT, mencionó que en los últimos años, la institución ha detectado un sinfín de prácticas indebidas e incluso ilegales que llevan a cabo importadores, agentes aduanales, almacenes generales, de depósito, los recintos fiscalizados estratégicos y empresas que cuentan con un programa IMMEX (Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación), entre otros.

Jiménez Reyes advirtió que estas prácticas ponen en riesgo la seguridad nacional, la seguridad pública, la economía y la recaudación.

Como ejemplo, detalló que entre enero y agosto de este año, el SAT ha llevado a cabo 205 verificaciones mediante las cuales se han embargado 4 mil 564 millones de pesos de mercancía de procedencia extranjera, han realizado 330 embargos por 7 mil 554 millones de pesos por mercancías que, se presume, no puede acreditar su legal estancia y han integrado 109 expedientes con un perjuicio al fisco federal por 22 mil 843 millones de pesos.

Además, agregó, presentaron 60 solicitudes de cancelación de patentes de agentes aduanales por estar relacionados con empresas de mensajería y paquetería que abusan del proceso simplificado y empresas con créditos fiscales, han suspendido a 22 mil 352 contribuyentes del Padrón de Importadores que se presume incumplieron con sus obligaciones fiscales y aduaneras y han presentado 50 solicitudes por cancelación del programa IMMEX.

“Con la finalidad de combatir las diversas prácticas indebidas e ilegales llevadas a cabo por los sujetos que participan en las operaciones de comercio exterior, es primordial modificar esta importante ley, para que las autoridades fiscales y aduaneras cuenten con los elementos suficientes para revisarlas adecuadamente y, en su caso sancionarlas”, aseveró.

Rafael Marín Mollinedo, titular de la ANAM, aseguró que la reforma busca cerrar espacios a la corrupción mediante la definición de competencias, el establecimiento de mecanismos que garanticen mayor eficiencia en la supervisión de los puntos de entrada y de salida de mercancías y la modernización de la figura de Agente Aduanal.

Dijo que si bien no escapa de su conocimiento la inquietud que ha generado la iniciativa entre los agentes y agencias aduanales por temas como la responsabilidad que tendrían en cuanto a la correcta determinación de pago de las contribuciones, esta modificación deviene de obligaciones que actualmente ya tienen.

“Se busca cerrar espacios a la corrupción, el contrabando mediante la definición de competencias entre los actores de comercio exterior participantes, el establecimiento de mecanismos que permitan un mejor intercambio de información, así como ser más eficientes en la supervisión de los puntos de entrada y salida de mercancía del territorio nacional”, expresó.

El funcionario detalló que el comercio exterior representa aproximadamente el 75 por ciento del PIB, por lo que coincidió en la necesidad de una legislación aduanera moderna eficiente y alineada con los compromisos internacionales.

“La reforma representa una oportunidad para consolidar a México como un país confiable en el comercio internacional en un momento en el que la certeza jurídica y la eficiencia en las Aduanas son determinantes para traer inversión y fortalecer el desarrollo económico”, sostuvo.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina EL ORGULLO DE SER POLICÍA… Los jóvenes que egresaron de la Academia de la Policía Municipal en Monclova mostraban un rostro muy...
Promulga Trump Pena Capital… en la Capital
Donald Trump promulgó una orden ejecutiva que autoriza la pena de muerte en Washington D.C. para casos de asesinato, buscando reforzar su postura de ley...
Fortalecen Manolo y Carlos la seguridad y educación
Fabiola Sánchez LA PRENSA El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó junto al alcalde Carlos Villarreal la ceremonia de graduación de 46 policías de la Academia...

Relacionados

Queda Banamex en buenas manos: CSP
Regresa a dueño Mexicano con Chico Pardo Por Claudia Guerrero...
Corrupción aduanera genera perjuicio de 22 mmdp al Fisco
El SAT informó a diputados sobre 109 expedientes de acción...
Sabía Nahle de huachicol fiscal desde 2018: Trauwitz
El ex subdirector de Pemex, asegura entregó personalmente un diagnóstico...
Anuncia EU aranceles a medicinas y camiones
Del 100 y 25 por ciento respectivamente Además, del 50%...
Disfrutarán alumnos de un fin de semana largo
La SEP confirmó que estudiantes de nivel básico en todo...
Estrenará Rosita, calle de concreto hidráulico
El alcalde Óscar Ríos Ramírez supervisó la pavimentación de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.