El Secretario de Hacienda, Edgar Amador, reconoció que las transferencias a la petrolera desviaron el déficit del PIB de 3.9% a 4.3% para el cierre de año
Por Felipe Gazcón/El Financiero
La Prensa
MÉXICO.- El apoyo financiero a Pemex contribuyó de manera importante a la desviación del déficit fiscal para el cierre de año en 0.4 puntos del PIB, reconoció el secretario de Hacienda, Edgar Amador.
Precisó que en el presupuesto aprobado para el 2025, se proyectó el déficit de 3.9 por ciento y en el paquete económico de 2026 que presentaron al Congreso se estimó el déficit de cierre en 4.3 por ciento.
“El apoyo financiero para Pemex implica un esfuerzo importante por parte del Gobierno Federal para que la petrolera vuelva a ser el orgullo de las empresas públicas mexicanas”, enfatizó.
Expuso que un resultado positivo del rescate de Pemex se reflejó en la disminución de 30 por ciento a la cual se financia la petrolera, desde que se hicieron los anuncios correspondientes a esta estrategia.
En el caso de Pemex la tasa de interés ha bajado, alrededor de 20 por ciento, el financiamiento pagaba una tasa de 9.5 por ciento y ahora se encuentra alrededor de 7.3 por ciento.
“Lo bueno es que junto con la reducción del costo del financiamiento, también esté el costo del financiamiento para el país en los mercados internacionales se ha reducido”, recalcó.
“Esto valida la hipótesis de que tanto el manejo de los pasivos de Petróleos Mexicanos como el manejo de los pasivos del balance público del país va por buen camino”, expresó.
Recordó que entre 2008 y 2018 la deuda de Pemex creció de 40 mil a 105 mil millones de dólares.