Venderá AHMSA acciones de Línea Coahuila Durango POR 56 MILLONES DE PESOS
El síndico de la quiebra solicitó a la jueza del Concurso Mercantil autorización para la comercialización del 50% de acciones que la acerera posee en la ferroviaria
Por: Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
La venta del 50 por ciento de acciones que AHMSA posee en la compañía ferroviaria Línea Coahuila Durango (LCD), solicitó el síndico de la quiebra a la jueza del Concurso Mercantil, le informó que la operación por 2.8 millones de dólares equivalente a 56 millones de pesos sería a favor de la empresa Química Magna SA de CV.
El valor de las acciones que AHMSA tiene en la Línea Coahuila Durango en sociedad con Industrias Peñoles con terminal en Ciudad Frontera, se hundieron hasta lo más profundo tras el cierre de sus minas y plantas siderúrgicas y posterior declaración de quiebra, el control de la empresa ferroviaria lo ejerce ya solamente Peñoles.
Cuando fue creada esta empresa en 1998 entre AHMSA en sociedad con Industrias Peñoles luego de la privatización de la red ferroviaria del país, se llamaba Ferrocarril Coahuila Durango, pero ahora es Línea Coahuila Durango (LCD), transporta materiales de minería, combustibles y otras mercancías entre Coahuila y Durango.
El síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, solicitó a la jueza Ruth García en términos del Artículo 205 de la Ley de Concursos Mercantiles, la autorización para la enajenación del activo consistente en 50 por ciento de las acciones de la empresa denominada Línea Coahuila Durango, Sociedad Anónima de Capital Variable.
El especialista planteó la compraventa directa a favor de Química Magna, Sociedad Anónima de Capital Variable por un valor de 2.8 millones de dólares, además exhibió el formato de Publicidad de Peritajes, Avalúos y Estudios que establece el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles para que la jueza esté en aptitud de poner a la vista de las partes el avalúo que exhibió.
Trascendió que la jueza como rectora del procedimiento, cuenta con todas las facultades para que la continuación del procedimiento esté apegado a las normas que lo rigen, otorgándosele las atribuciones necesarias para dictar lo conducente con el objetivo de evitar arriesgar la viabilidad de la empresa, proteger la masa concursal y derechos de los acreedores.
Con fundamento en el artículo 2061de la Ley de Concursos Mercantiles, se puso a la vista de las partes la propuesta de venta recibida para que en el plazo de 10 días, las personas legitimadas en términos del precepto en cita, manifiesten lo que a su derecho corresponde.
Luego del colapso de Altos Hornos de México con sus minas de carbón y fierro, en control de la Línea Coahuila Durango lo ejerce ya solamente la empresa minero metalúrgica Industrias Peñoles, el monto de la propuesta de venta por apenas 56 millones de pesos ilustra la profunda caída del valor de los títulos.