Israel interceptó la flotilla Global Sumud rumbo a Gaza. Cientos de activistas serán deportados y crecen las condenas internacionales.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elogió este jueves a sus fuerzas navales por interceptar una flotilla de ayuda dirigida a Gaza y las autoridades del país anunciaron que deportarán a Europa a cientos de los activistas propalestinos que iban a bordo.
La flotilla Global Sumud, que significa “resiliencia” en árabe, partió de Barcelona a finales de agosto con unos 45 navíos y centenares de activistas de más de 45 países, varios de ellos latinoamericanos.
La Marina israelí comenzó el miércoles a interceptar los barcos tras advertirles que no entraran en aguas que, según Israel, están bajo su bloqueo naval a Gaza.
“Felicito a los soldados y comandantes de la Armada que llevaron a cabo su misión en Yom Kippur de la manera más profesional y eficiente”, declaró Netanyahu en un comunicado.
“Su importante acción impidió que decenas de embarcaciones entraran en la zona de guerra y repelió una campaña de deslegitimación contra Israel”, añadió.
Un representante israelí informó que más de 400 activistas a bordo de los barcos habían sido detenidos y trasladados al puerto de Ashdod, en el sur de Israel.
“Durante una operación que duró unas 12 horas, el personal de la Marina israelí frustró un intento de incursión a gran escala por parte de cientos de personas a bordo de 41 navíos, que habían declarado su intención de vi0lar el bloqueo marítimo legal en la Franja de Gaza”, dijo.
El objetivo de la flotilla, según sus organizadores, era “abrir un corredor humanitario y poner fin al genocidio en curso del pueblo palestino” en Gaza donde, según la ONU, la población sufre una hambruna.
El estrecho territorio, además, está devastado por la implacable ofensiva de Israel, lanzada en represalia por el ataque del movimiento islamista palestino Hamás del 7 de octubre de 2023.
“Todos los pasajeros gozan de buena salud. No se ejerció ningún tipo de vi0lencia”, declaró el canciller griego, Giorgos Gerapetritis, según la cadena estatal ERT.
Los organizadores griegos de la flotilla anunciaron que 11 de sus conciudadanos están en huelga de hambre en protesta por su “detención ilegal por las autoridades israelíes”.
Israel anunció que los activistas, entre los que se encuentran la sueca Greta Thunberg o la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, serán deportados a Europa, pero no especificó a qué países.
Reclamos en España y Latinoamérica
Los organizadores de Global Sumud denunciaron las intercepciones como “un 4taque ilegal” ocurrido en aguas internacionales.
La noticia de la interceptación generó preocupación internacional, sobre todo en los países de origen de los activistas.
Turquía calificó la operación de “acto de terr0rismo” y anunció la apertura el jueves de una investigación por el arresto de 24 turcos entre los pasajeros de la flotilla.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expulsó a la delegación diplomática de Israel en Bogotá tras denunciar la detención de dos conciudadanas y exigir su liberación.
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió la repatriación “inmediata” de los seis mexicanos que iban en la flotilla y subrayó que no cometieron “ningún delito”.
Brasil condenó también la interceptación israelí de la flotilla, en la que viajaban 15 de sus ciudadanos, entre ellas la diputada Luizianne Lins.
“Pasa a ser responsabilidad de Israel la seguridad de las personas detenidas”, dijo el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
España, con unos 65 participantes, convocó a su vez a la encargada de negocios de Israel en Madrid y la fiscalía abrió una investigación sobre la interceptación, examinando posibles violaciones de los derechos humanos que podrían constituir crímenes contra la humanidad.
En tanto, el movimiento islamista Hamás condenó el acto como un “crimen de piratería” y lo calificó de “terr0rismo marítimo”.
POR: EXCELSIOR