La discusión se registró afuera del Colegio México Americano y terminó en PRONNIF, en un ambiente tenso
Por Iván Villarreal
La Prensa
Un tenso incidente en la escuela Colegio México Americano de Monclova derivó en un enfrentamiento por la custodia de dos menores en la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia (PRONIF) de Monclova. La madre, con guardia y custodia legal desde 2020 por orden del Juzgado Tercero en Materia Familiar del Distrito Judicial de Monclova, acudió por sus hijas, pero el padre intentó llevárselas, generando una controversia que alertó a Seguridad Pública y canalizó el caso a PRONIF. Tras más de dos horas de espera, el abogado de la madre, Américo Gerardo Segura Sánchez, acusó a la subprocuradora Marta Herrera Ramírez de ignorar la resolución judicial y actuar con prepotencia, mientras la funcionaria defendió su intervención por el “interés superior de la niñez”.
ACUSACIONES DE DESACATO
Segura Sánchez relató que el conflicto surgió cuando el padre, quien había retomado visitas hace un mes, se presentó en la escuela y reclamó a las niñas, pese a la orden judicial que otorga custodia exclusiva a la madre. “Esto no es un capricho; lo dicta un juez que ya valoró el interés superior del menor”, enfatizó el abogado, quien presentó el documento ante PRONIF. Sin embargo, criticó el actuar de Herrera: “Me dijo textualmente que aquí no se hace lo que diga el juez, sino lo que ella quiera. Es una autoridad administrativa que no puede estar por encima de un juzgado”.
El letrado denunció que es la primera vez que enfrentan esta situación en la escuela, pero no en PRONIF, donde han acudido previamente por incidentes similares. Acusó a la institución de omisión en audiencias judiciales —“PRONIF no asiste a ninguna, salvo en adopciones”— y de realizar entrevistas a las menores para decidir unilateralmente, ignorando el proceso en curso. “Vamos a presentar una denuncia ante el Ministerio Público por su conducta prepotente y el cierre de instalaciones públicas a abogados”, anunció Segura, quien interrumpió una reunión al sentirse ignorado. Insistió en que PRONIF debe apegarse al procedimiento judicial, no crear uno paralelo, ya que “una autoridad administrativa jamás supera a la judicial en jerarquía”.
PROTOCOLO POR BIENESTAR EMOCIONAL
La subprocuradora Marta Herrera Ramírez rechazó las imputaciones y defendió la intervención de PRONIF como obligatoria ante un incidente en una institución educativa. “Llegaron las niñas alteradas emocionalmente por una trifulca; nuestra obligación es velar por sus derechos e integridad, no por intereses adultos”, explicó. Detalló que siguen protocolos gratuitos: contención emocional, entrevistas confidenciales y evaluaciones psicológicas, sin antecedentes previos de esta familia en sus registros.
Herrera subrayó el principio del “interés superior de la niñez”: “Escuchamos a los niños, no a las partes. Podemos implementar medidas de protección temporal, como mediación entre padres o resguardo con uno de ellos o familiares”. Lamentó el impacto en las menores: “Exponerlas en escuelas genera trauma; los niños siempre desean a sus padres juntos, y esto es cruel”. Sobre la orden judicial, aclaró que el caso llegó vía policía escolar por el conflicto inmediato, no por el proceso de patria potestad. “Atendimos a ambos abogados por igual, pero se debe conocer la ley completa: PRONIF protege a los niños, independientemente de lo judicial”.
LLAMADO A LA MEDIACIÓN
Al cierre de esta edición, las entrevistas continuaban en PRONIF, sin resolución definida. Segura Sánchez exigió la entrega inmediata de las niñas a la madre, mientras Herrera instó a la calma y propuso mediación paralela al juicio para resolver el conflicto. Autoridades locales recordaron que estos casos resaltan la necesidad de canales claros entre escuelas, policía y juzgados para evitar exposición infantil. La denuncia anunciada podría escalar el asunto ante instancias superiores, en un contexto donde PRONIF maneja diariamente protocolos sensibles en Coahuila. Padres en disputa: prioricen el diálogo para salvaguardar la estabilidad de sus hijos.