Fuerte Rechazo Popular al senador: Encuesta Demanda su Salida del Senado
Por Especial
La Prensa
VILLAHERMOSA, TABASCO.- Una reciente encuesta de la firma Polister ha encendido las alarmas en el ámbito político nacional al revelar el fuerte rechazo popular contra el senador y coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández. La portada de un diario local de Tabasco de este jueves muestra el lapidario titular: “LO DESPRECIAN 8 DE CADA 10”.
Los resultados de la encuesta, detallados en el rotativo, desmienten la reciente declaración del senador, quien a finales de septiembre aseguró contar con el respaldo de “millones de mexicanos”.
El Desglose de la Encuesta
Según la consulta realizada por Polister, la inmensa mayoría de los encuestados considera que Adán Augusto López debe dejar su cargo como coordinador de la bancada de Morena en el Senado ante las graves acusaciones que pesan en su contra:
Acción Solicitada Porcentaje
Dejar el cargo (Total) 79.35%
Renunciar definitivamente 41.43%
Apartarse temporalmente 37.92%
Seguir en el cargo sin cambios 5.67%
No sabe 14.98%
El 79.35% que exige su salida o su separación temporal contrasta fuertemente con el 5.67% que apoya su permanencia.
Crisis por Acusaciones de Corrupción y Nexos
La baja popularidad y la exigencia de renuncia se enmarcan en una profunda crisis de credibilidad que el senador arrastra por múltiples señalamientos:
Vínculos Criminales: Las acusaciones más serias son por supuestos nexos criminales relacionados con el grupo delictivo “La Barredora” en Tabasco, debido al nombramiento de su exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, quien presuntamente estaba ligado a dicha célula del crimen organizado.
Riqueza no Declarada: Las investigaciones también lo han señalado por acumular una fortuna de cerca de 79 millones de pesos en ingresos no declarados ante las autoridades fiscales.
A pesar de la abrumadora desaprobación pública reflejada en la encuesta, López Hernández se mantiene firme en su puesto en el Senado, amparándose en el respaldo político de su bancada y desestimando las acusaciones como parte de una “campaña de golpeteo” político.
La presión sobre el senador tabasqueño incrementa mientras la opinión pública exige una aclaración definitiva sobre los cuestionamientos que amenazan con impactar la imagen de su partido, Morena.