Durante septiembre, la capital coahuilense generó 2,989 nuevos puestos laborales registrados y alcanzó una cifra histórica de 221,014 trabajadores asegurados ante el IMSS
Javier Pastén
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.- Saltillo reafirmó su posición como una de las ciudades más competitivas y dinámicas del país en materia laboral. De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs), que preside Jorge Dávila Flores, la capital de Coahuila generó 2 mil 989 empleos asegurados durante septiembre, sumando un total de 7 mil 627 nuevos puestos formales en lo que va de 2025, cifra que supera el desempeño de 22 entidades federativas.
El reporte señala que Saltillo cerró septiembre con una cifra récord de 221 mil 014 trabajadores asegurados, consolidando su liderazgo en generación de empleo dentro de Coahuila y destacando a nivel nacional por su dinamismo productivo, impulsado por la industria manufacturera, automotriz y de servicios especializados.
En el periodo enero-septiembre, la capital coahuilense rebasó en creación de empleos formales a estados como Campeche (7,163), Aguascalientes (6,751), Chihuahua (6,316) y San Luis Potosí (5,973), además de superar ampliamente a entidades que registraron pérdidas laborales como Veracruz (-7,338), Tabasco (-8,497) y Sinaloa (-10,674).
Dentro de Coahuila, Saltillo encabeza la generación de empleo formal, seguido por Parras (1,830) y Matamoros (1,706). En contraste, los municipios con mayores contracciones fueron Torreón (-4,314), San Pedro (-1,850) y Piedras Negras (-1,642), reflejando un comportamiento desigual en el mercado laboral estatal.
De acuerdo con Dávila Flores, las cifras laborales de Saltillo respaldan la competitividad y estabilidad económica de la Región Sureste de Coahuila, donde la vinculación entre empresas, instituciones educativas y gobierno ha permitido sostener una dinámica de empleo superior al promedio nacional.
El análisis indica que el fortalecimiento del empleo formal también refleja la confianza empresarial ante un entorno global incierto, especialmente por los efectos de la renegociación del T-MEC y las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos.
Concluye que Saltillo continúa consolidándose como referente industrial y laboral del norte del país, con una estructura económica sólida y un entorno favorable para la atracción de inversiones, lo que la posiciona como un ejemplo de desarrollo competitivo dentro del panorama nacional.