menú

miércoles 15 de octubre de 2025

>
>
>
>
>
Firman empleados del SAT pliego petitorio

Firman empleados del SAT pliego petitorio

Empleados del envían carta dirigida a Antonio Martínez Dagnino, titular de la dependencia, exigiendo solución a sus demandas

Por Staff/Agencia Reforma

La Prensa

MÉXICO.- Empleados del Servicio de Administración Tributaria (SAT) firmaron un pliego petitorio dirigido a Antonio Martínez Dagnino, Jefe de este órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda, exigiendo solución a sus demandas.

Revelaron que en el SAT sigue existiendo un alto grado de favoritismo para la asignación de plazas, ya que se otorgan a las personas más cercanas de los directivos o a sus “cuates” sin tomar en cuenta la preparación, el desempeño, antigüedad y compromiso.

Además, expusieron que las condiciones físicas de las instalaciones están en estado deplorable, pues en diversos inmuebles hay elevadores que no funcionan, baños fuera de servicio y las empresas contratadas para limpieza no proporcionan los materiales básicos para mantener la higiene.

También señalaron acoso laboral al interior de las oficinas del SAT, una supervisión coercitiva, horarios de trabajo excesivos e imposición de metas de recaudación desproporcionadas.

“Estas circunstancias contravienen principios fundamentales de dignidad, respeto y justicia laboral reconocidos en la Ley Federal del Trabajo, especialmente en lo relativo a remuneración justa, jornadas máximas, trato digno y condiciones de trabajo seguras”, inscribe el pliego petitorio.

Los trabajadores piden al Jefe del SAT atender una lista de nueve peticiones:

1.- Aplicación inmediata del aumento al salario justo

2.- Revisión y ajuste de los horarios laborales

3.- Seguro de separación individualizado

4.- Pago único de fin de año

5.- Seguro de gastos médicos mayores

6.- Evaluación de las metas de recaudación

7.- Implementar políticas y mecanismos de prevención y atención del acoso laboral

8.- Mejorar las instalaciones físicas como elevadores y baños

9.- Canales de comunicación y participación laboral

Asimismo, el seguro de separación individualizado, según dijeron, es una prestación que se quitó desde 2018 y representaba un beneficio de ahorro para los servidores públicos; los objetivos principales eran ahorrar para el retiro, dar respaldo patrimonial y cobertura de riesgos.

“El pago único de fin de año generaba igualdad entre los operativos, quienes reciben vales de despensa a fin de año, y los enlaces. El seguro de gastos médicos de igual forma se quitó en 2018 y no se ha visto una mejora en el sistema de salud del ISSSTE.

“Si no hay solución, no hay recaudación”, manifestaron.

Más Noticias

Becan a 50 jóvenes; aprenderán coreano
GOBIERNO DE COAHUILA Y AYUNTAMIENTO DE MONCLOVA Son capacitados en el Centro de Idiomas de la UAdeC, en esta lengua oriental, la cual será es...
Reconoce Congreso al Instituto Tecnológico
Con motivo del 60 aniversario, las diputadas y diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura celebraron la labor del campus de la Laguna Jesús Medina La...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina TONY FLORES… COYOTE IGNORANTE… Ya las flores Múzquiz son más bien para un solo uso, el día de los muertos, porque ya...

Relacionados

Blindan límites de Coahuila con NL
REFUERZAN SEGURIDAD EN CASTAÑOS CON OPERATIVO ESTATAL Participaron elementos del...
Desmiente AHMSA a MADISA
LA ACUSA DE BUSCAR FRENAR LA SUBASTA DE LA ACERERA...
De símbolo obrero a refugio de malvivientes
Luego de haber sido un recinto sindical, la Sección 288,...
Intentaron sobornar a policías durante cateo
ABOGADOS PIDEN 144 HORAS PARA DEMOSTRAR INOCENCIA Los dos detenidos...
Confirma FGE muerte natural en colonia Infonavit
El hallazgo del cuerpo generó especulaciones entre vecinos, pero las...
Deja volcadura dos lesionados
El accidente ocurrió a la altura del restaurante La Escondida...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.