menú

martes 14 de octubre de 2025

>
>
>
>
>
Meta limitará el contenido que ven los adolescentes en Instagram

Meta limitará el contenido que ven los adolescentes en Instagram

Meta lanzó protecciones para las cuentas de adolescentes en Instagram, incluyendo la clasificación de contenido con base en el sistema PG-13 de las películas

Los adolescentes utilizan en promedio 40 aplicaciones cada semana y 90.7% de esta población de entre 13 y 17 años posee un smartphone por lo que la preocupación de los padres sobre la información a la que acceden sus hijos en Internet es una problemática general.

Por esta razón, 80% de los padres apoyan una legislación que exija la aprobación de los tutores para que los adolescentes menores de 16 años descarguen aplicaciones.

Lo anterior lo informó María Cristina Capelo, líder de Seguridad y Bienestar en Meta para América Latina, durante el evento Screen Smart, el cual reunió a creadores de contenido, representantes de organizaciones de la sociedad civil y redes de familia quienes discutieron el tema de la protección y regulación de las infancias en ambientes digitales.

“No se puede bloquear el acceso a la tecnología a los adolescentes, sino acompañarlos en el uso que le dan a las aplicaciones y eso sucede a través de la comunicación con nuestros hijos”, dijo Salvador Villalobos, presidente del Consejo de Comunicación y agregó que la regulación debería ser como la que existe en las leyes viales, las cuales son una base, pero no se pueden regular de más porque sino los autos no avanzarían.

Al respecto, Juan Martín Pérez, director de Tejiendo Redes en la Infancia, precisó que al legislar se debe super la “ingenuidad jurídica, porque emitir una ley no cambia la realidad”, ejemplo de ello es que existe una la ley contra la obesidad desde 2005 en la Ciudad de México, la cual no ha cambiado este problema. Por esta razón se debe involucrar a los adolescentes y asumir que ellos saben más de tecnología.

Las políticas para adolescentes

Durante el evento, Meta anunció que las cuentas de adolescentes en Instagram estarán guiadas por las clasificaciones de películas PG-13 de forma predeterminada.

Esto significa que Meta ocultará o no recomendará publicaciones con lenguaje fuerte, ciertas acrobacias riesgosas ni contenido adicional que podría fomentar comportamientos potencialmente dañinos, similar al que no verían en una película con clasificación PG-13. Este cambio estará disponible para México en 2026.

Esta noticia se agrega a las protecciones que los adolescentes ya tienen con las Cuentas para adolescentes en Instagram desde 2024. Asimismo, extiende las políticas existentes que ocultan o prohíben la recomendación de contenido se*ualmente sugestivo, imágenes gráficas o perturb4doras, y contenido para adultos como la venta de t4baco o 4lcohol.

Con la nueva regulación de Meta los adolescentes ya no podrán seguir cuentas que se hayan identificado como generadoras habituales de contenido inapropiado para su edad, o si su nombre o biografía sugieren que la cuenta no es apta para adolescentes. “No recomendaremos estas cuentas a adolescentes y dificultaremos que las encuentren en la búsqueda”, informó Maria Capelo.

Además, que estas cuentas tampoco podrán seguir a adolescentes, enviarles mensajes directos ni comentar en sus publicaciones. Meta también bloqueará resultados de contenido para una gama más amplia de términos de búsqueda como ‘alc0hol’ o ‘s4ngre’.

Los adolescentes no podrán ser dirigidos a contenido inapropiado a través de un enlace enviado por mensaje directo y las As darán respuestas siguiendo la clasificación PG-13.

La empresa de tecnología también presentó “Contenido limitado”, una configuración más estricta para los padres que prefieran una experiencia más controlada para sus hijos. Con esta opción, podrán filtrar aún más contenido y limitar la posibilidad de ver, dejar o recibir comentarios en las publicaciones.

“Desde Meta hemos considerado la retroalimentación de padres de todo el mundo, incluidos los de México, para que nuestras apps sean más seguras para los menores de 17 años. Para abordar la seguridad de los menores en línea es necesaria la participación de todos, incluyendo padres de familia, organizaciones, legisladores y nuestros pares en la industria”, enfatizó la ejecutiva de Seguridad y Bienestar en Meta para América Latina.

“Me entusiasma el esfuerzo de Meta porque empoderan a los padres para ayudar a que los jóvenes sepan navegar el mundo digital con seguridad y autonomía. La seguridad digital de nuestros hijos no es una batalla de padres contra pantallas. Es una misión compartida. Estamos llegando a un punto en México, en donde plataformas, gobierno y familias por fin podemos tener un punto de encuentro para actuar juntos”, expresó Laura Coronado, escritora, abogada y experta en Cultura Digital.

Finalmente, Meta hizo un llamado para que la seguridad de los adolescentes en línea sea abordada de forma más integral, habilitando que los padres aprueben o nieguen la descarga de aplicaciones por parte de sus hijos desde las tiendas de apps.

POR: EL UNIVERSAL

Más Noticias

Trump estudia poner fin a algunos lazos comerciales con China, incluido el aceite de cocina
A través de sus redes sociales, el presidente estadounidense Donald Trump aseguró que está considerando romper algunos lazos comerciales con China. El presidente de Estados...
MTV anuncia el cierre de varios canales de música después de 44 años al aire
El mundo del entretenimiento musical podría cambiar MTV cerrará pronto varios de sus canales de música en México, dejando una gran huella entre los fanáticos que...
Identifican a mujer que 0bligó a perro a tomar alcohol en Chihuahua; universidad donde estudia atenderá tema
El caso generó una ola de indignación en redes sociales y usuarios intentan dar con el paradero del animal Por medio de redes sociales se desató una...

Relacionados

DETONA MANOLO PROGRAMA DE 1000 APARATOS ORTOPÉDICOS PARA ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Destaca Gobernador del Estado la inversión extraordinaria de alrededor de...
Sari Pérez arranca importante obra hidráulica en la colonia Occidental
Frontera, Coahuila; a 14 de octubre de 2025.- Para seguir...
Invitan al IV Torneo Anual de Pádel Smash Padel
Trabaja Gobierno Municipal de Saltillo en coordinación con el Gobierno...
Avanza al 80% la rehabilitación de fachadas en calle Bravo
Reitera gobierno de Javier Díaz su compromiso de impulsar proyectos...
Presentan DIF Saltillo y Facultad de Jurisprudencia el libro “Tu Aventura, Tus Derechos”
Firman además un convenio de colaboración Saltillo, Coahuila de Zaragoza;...
Entrega Javier Díaz agilización vial en Valdés Sánchez y Colosio
Alcalde afirma que seguirán este tipo de intervenciones en otros...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.