LA ACUSA DE BUSCAR FRENAR LA SUBASTA DE LA ACERERA
Altos Hornos asegura que la sindicatura actuó conforme a la ley y bajo supervisión judicial, mientras que el conflicto mantiene detenido el plan de pago y de reactivación
Por: Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
En un marco de alegatos en el Concurso Mercantil de AHMSA que tienen prácticamente varada la convocatoria y posterior subasta, la siderúrgica replicó versiones de MADISA donde señala supuestas irregularidades y actos contrarios al interés de trabajadores y acreedores cometidos presuntamente por la sindicatura.
A través de un comunicado, AHMSA respaldó la gestión del síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, destacando que éste ha desempeñado sus funciones ajustado al mandato legal, sin excepciones y bajo el escrutinio constante del Juzgado encargado del proceso de Concurso Mercantil de la siderúrgica y Minera del Norte S.A. de C.V. (MINOSA).
La acerera sostuvo que, conforme a la normatividad vigente, el síndico ha mantenido informada de manera oportuna a la titular del Juzgado sobre las ventas de activos menores no esenciales, procesos que aseguró se han llevado a cabo con total transparencia y dentro de los lineamientos establecidos por la autoridad judicial.
Según la empresa, dichas operaciones tienen como objetivo cubrir gastos mínimos necesarios para proteger los activos esenciales de AHMSA y MINOSA, con el fin de preservar su valor mientras se desarrolla el procedimiento concursal.
“El síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez reafirma su compromiso de continuar desempeñando sus tareas con transparencia y estricto apego a la ley”, expresó AHMSA, subrayando que la finalidad de su gestión es obtener el máximo valor posible de los activos para beneficio de los acreedores, priorizando los derechos de los trabajadores conforme a la prelación legal”.
Cabe mencionar que el conflicto AHMSA-MADISA ha generado preocupación entre los trabajadores respecto al futuro del Concurso Mercantil, cuya convocatoria y eventual subasta se mantienen en pausa, los desacuerdos podría retrasar el objetivo principal de venta, pagos y reactivación económica en la región.