menú

jueves 23 de octubre de 2025

>
>
>
>
>
Los nuevos impuestos impulsados por Morena golpean al bolsillo de ciudadanos

Los nuevos impuestos impulsados por Morena golpean al bolsillo de ciudadanos

Especialistas y sociedad civil advierten que estas medidas fiscales representan un golpe directo a la economía familiar sin garantía de transparencia ni mejoras en los servicios públicos

Por: Jorge de Jesús Estrada

Money.Info/La Prensa

El reciente anuncio de nuevos impuestos y cargas fiscales promovidas desde el gobierno federal ha generado preocupación entre empresarios, expertos y familias mexicanas, quienes consideran que esta medida afectará principalmente a los hogares que ya enfrentan altos costos de vida, inflación persistente y un ingreso cada vez más limitado.

De acuerdo con la propuesta fiscal, se busca incrementar la recaudación bajo el argumento de fortalecer los programas sociales; sin embargo, en la práctica estos nuevos impuestos significarán aumentos indirectos en el costo de productos básicos, transporte, energía y servicios. Esto impactará especialmente a trabajadores, comerciantes, pequeñas empresas y emprendedores, quienes verán reducido su margen de ahorro y se verán obligados a recortar gastos esenciales como educación, salud y vivienda.

Pese al discurso de austeridad, en los últimos años el gasto federal en burocracia, propaganda y estructuras asociadas a programas sin reglas claras de operación ha aumentado. Al mismo tiempo, persisten problemas críticos como hospitales sin medicamentos, escuelas sin mantenimiento, carreteras deterioradas y una crisis de seguridad que no muestra mejoría.

Especialistas en finanzas públicas coinciden en que, antes de imponer nuevos impuestos, el gobierno debió transparentar el uso de los recursos actuales, combatir la corrupción interna y garantizar que el gasto público sea eficiente. En lugar de eso, se ha optado por una política recaudatoria que traslada la carga económica al ciudadano común.

Las preguntas en torno a estas medidas siguen sin respuesta: ¿por qué se exige más al contribuyente cuando no existen resultados claros en salud, educación y seguridad?, ¿quién garantizará que los nuevos ingresos fiscales no se destinen a fines políticos o electorales?, ¿cuántas familias deberán sacrificar su bienestar para cumplir con estas obligaciones fiscales?

Mientras el gobierno federal celebra el incremento de recaudación, millones de mexicanos se preparan para enfrentar una nueva etapa de sacrificios económicos sin certeza de que estos recursos se traduzcan en mejores condiciones de vida.

Más Noticias

Vector de Alfonso Romo se despide de sus clientes
Meses después de haber sido señalada por el gobierno de Estados Unidos por presunto narcolavado Por Camila Ayala Espinosa/Proceso La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- Derivado...
Aprueban Ley de Armada; acusan abuso con lealtad
Con rechazo de la Oposición, Diputados aprobaron la nueva Ley que formaliza funciones de la Marina en aduanas y aeropuertos Por Martha Martínez/Agencia Reforma La...
Afirman que Cuba deportará a México al capo del fentanilo
Zhi Dong Zhang fue detenido en México en 2024 y recapturado en Cuba, a donde ingresó con identificación falsa Por Staff/Agencia Reforma La Prensa LA...

Relacionados

Impone Jueza 98 años por delito inexistente
Es acusado de un tipo de secuestro no previsto en...
Detienen a texano con armas; venía a Coahuila  
El hombre de 50 años fue arrestado en el Puente...
Baja demanda de transporte público
Rutas intermunicipales de Frontera y Monclova registran caída de hasta...
Nuevo desnivel será de un solo sentido vial
El paso de las calles Coahuila y Emilio Carranza funcionará...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina TRABAJO ESTABLE… Son grandes los ogros que...
Defiende Noroña viaje a Palestina con vuelo regalado
Las críticas que ha recibido tienen como propósito justificar “el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.