El ex Gobernador de Coahuila expresó que pretende mostrar a las nuevas generaciones que se puede hacer otro tipo de política
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
En el marco de la Feria del Libro de Monclova, el ex gobernador Rogelio Montemayor Seguy presentó su libro “Gobernar para Servir” en la Biblioteca Pape, aquí narra pasajes históricos de su juventud, de los tiempos en que ingresó a la política, el alzamiento zapatista el 1 de enero de 1994, el magnicidio de Luis Donaldo Colosio, entre otros capítulos de su vida.
Montemayor que fue gobernador de 1993 a 1999, expresó que la política se ha desprestigiado actualmente, pues se asocia a corrupción, bandidaje a impunidad, “y quise mostrar esto sobre todo para las nuevas generaciones, de que es posible hacer otro tipo de política cuando realmente el político busca no el poder por el poder, sino el poder para servir, y servir en el sentido de enfrentar una realidad”.
“Saber conjuntar los esfuerzos de los diversos actores de esa El libro fue presentado por Juan Darío Hernández Guerrero, doctor en Educación y el periodista Javier Garza Ramos, el también ex director general de PEMEX, dijo que su obra es un legado sus hijos y nietos, de lo que fueron esos años que ciertamente significaron dedicarle menos tiempo a la familia y más tiempo a la vida pública.
“También lo hice por mis colaboradores, varios de ellos ya han fallecido, tuve un gran colaborador de aquí de Monclova, Antonio Karam Maccise que lamentablemente ya falleció, fue un gran apoyo en muchísimas obras, yo digo que le debemos el segundo puente internacional de de Piedras Negras”, abundó el también ex senador y ex diputado federal.
“Saber conjuntar los esfuerzos de los diversos actores de esa sociedad y buscar soluciones conjuntas, pero tomándonos en serio y con respeto a la opinión de cada quien, porque realmente es demasiado soberbia pensar que uno pueda tener toda la verdad y todas las respuestas, entonces hay que escuchar”, agregó.
En el libro Montemayor aborda los principales aspectos de su labor al frente del Ejecutivo de Coahuila durante el periodo 1993-1999, reiteró que la obra pretende dejar testimonio de aquellos años y servir como una guía para las nuevas generaciones sobre el verdadero sentido del servicio público.