Por Iván Villarreal
La Prensa, Monclova, Coahuila
25 de octubre de 2025
En uno de los momentos más esperados, se convirtió la presentación del libro “El coleccionista de experiencias” de Arturo López Gavito, figura reconocida en los medios de comunicación mexicanos, por su participación en Realitys Show como “La Academia” y “Master Chef Celebrity”. Para esto la periodista Gloria Jaramillo, Jefa de Información de La Prensa de Coahuila, acompañó al autor en una charla íntima y reveladora que cautivó a los asistentes.
Arturo López Gavito: Más allá del personaje televisivo
Arturo López Gavito, conocido por su participación como crítico en programas como La Academia, sorprendió al público al mostrar una faceta profundamente humana a través de su libro. Gloria Jaramillo destacó: “Conocíamos a la personalidad, al personaje, pero a través de tu libro siento que conocí a la persona, y me gustó mucho”. En El coleccionista de experiencias, Gavito comparte momentos de su vida que van más allá de su imagen pública, mostrando cómo el dolor y los retos lo han transformado. “A través del dolor he tenido la oportunidad de reinventarme”, confesó el autor, dejando claro que su obra es un testimonio de resiliencia y autenticidad.
Los maestros de la vida: Aprender de las experiencias negativas
Uno de los capítulos más comentados del libro es el dedicado a los “grandes maestros”, no los docentes tradicionales, sino aquellas personas cuyas acciones, incluso negativas, dejaron una marca en Gavito. “No son los maestros de la escuela, sino las personas que, a través de sus acciones, me mostraron qué no quiero ser”, explicó. En un mundo mediático donde el ego predomina, Gavito reflexiona sobre cómo estas lecciones le han permitido mantenerse auténtico y humilde, valores que considera fundamentales para el crecimiento personal.
La humildad como pilar esencial
La humildad fue un tema recurrente en la presentación. Gavito compartió una anécdota reveladora sobre su encuentro con Mick Jagger, quien, a pesar de ser una estrella mundial, demostró una sencillez sorprendente. “Me tocó darle clases de español a Mick Jagger, y él me preguntaba a quién debía saludar. Al día siguiente, todo lo que le dije estaba en el teleprompter. Eso es humildad”, relató. Esta experiencia, junto con las enseñanzas de su padre, reforzó en Gavito la importancia de mantenerse conectado con la esencia humana, sin importar el éxito o la fama.
Contra la mediocridad: El valor del trabajo y la autoexigencia
Otro tema central del libro es la lucha contra la mediocridad y la importancia de la autoexigencia. Gavito narró cómo, a los 17 años, logró trabajar en W Radio, una de las emisoras más importantes del país, gracias a su esfuerzo y disposición para aprender. “No tenía experiencia, pero me gustaba el medio. Con trabajo y propósito, los sueños se hacen realidad”, afirmó. Para él, el éxito no radica en soñar, sino en ejecutar acciones concretas: “Hay que dejar de ser soñadores profesionales y cumplir metas todos los días”.
El ego destructivo y la desconexión humana
Gavito también abordó el impacto del ego en la industria del entretenimiento y en la sociedad actual. Criticó cómo la tecnología, especialmente los teléfonos celulares, ha contribuido a la pérdida de la individualidad y la conexión humana. “Un celular entre un diálogo entre padre e hijo es un arma letal. Estamos perdiendo la posibilidad de educar a nuestros hijos con valores”, advirtió. Su mensaje es un llamado a recuperar la esencia humana en un mundo hipertecnificado donde la atención se desvía hacia las pantallas.
Lecciones de vida para el público
La charla no solo fue una presentación literaria, sino una invitación a la reflexión. Gavito instó a los asistentes a practicar la gratitud diaria y a establecer metas personales y profesionales. “Me levanto todos los días dando gracias por la salud y el techo que tengo. Luego, me pongo metas y las cumplo”, compartió. Este hábito, según él, genera autoestima y permite a las personas descubrir de lo que son capaces, un mensaje que resonó profundamente entre el público.
El rol del comunicador en tiempos complejos
Como comunicador, Gavito enfatizó la responsabilidad de generar contenido positivo y con propósito. En un mundo saturado de información, cree que los comunicadores deben inspirar y aportar valor. “La adrenalina de hacer radio en vivo, de equivocarte y seguir adelante, es lo que da sentido a lo que hacemos”, afirmó, destacando su pasión por los medios y su compromiso con la audiencia.
La presentación de El coleccionista de experiencias en la Feria del Libro Monclova 2025 no solo fue un evento literario, sino una experiencia transformadora. Arturo López Gavito, acompañado por la periodista Gloria Jaramillo, compartió una visión íntima de su vida y sus valores, desde la humildad hasta la autoexigencia.
 
				 
															 
															 
								 
															 
															 
															 
								 
								 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
								 
								 
								 
								 
								 
															 
															 
															 
															