Ternium y ArcelorMittal siguen con atención proceso
Ambas empresas cuentan con información técnica y financiera. De no registrarse objeciones de fondo, juzgadora podría autorizar en próximos días convocatoria para subasta
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
En la fase final del Concurso Mercantil de AHMSA, las potencias siderúrgicas Ternium y ArcelorMittal continúan con especial atención el proceso de subasta que promueve la sindicatura de la quiebra al igual como lo difundió LA PRENSA DE COAHUILA con anterioridad, confirmó Ismael Leija Escalante, secretario general del Sindicato Democrático.
El líder sindical subrayó que la prioridad es garantizar que el proceso avance sin nuevas trabas judiciales, ya que cualquier impugnación podría dilatar el procedimiento indefinidamente, afectando no sólo a los obreros y sus familias, sino también a la economía de Monclova y la región.
Reiteró que ambos corporativos, mantienen marcado interés en la posible adquisición del complejo acerero monclovense y su filial minera en subasta, luego de que el síndico Víctor Aguilera presentó su propuesta formal ante el Juzgado de Concursos Mercantiles para llevar a cabo la venta conjunta de ambas empresas.
Actualmente, la jueza del Concurso Mercantil, Ruth Huerta, analiza las observaciones y manifestaciones de los acreedores sobre el avalúo y el esquema de subasta, una vez revisadas y si no se registran objeciones de fondo, la juzgadora podría autorizar en los próximos días la publicación de la convocatoria de subasta pública.
El conjunto industrial de AHMSA y MINOSA está valuado en mil 325 millones de dólares, cifra que serviría como base de partida para las posturas que se presenten en la subasta, Leija señaló que tanto Ternium como ArcelorMittal son las dos principales siderúrgicas del país, con plantas en Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Monterrey, Nuevo León.
De acuerdo con Ismael Leija esas empresas ya cuentan con información técnica y financiera detallada sobre la situación operativa de AHMSA, sus líneas de producción y su potencial de recuperación, ante esto, añadió que los trabajadores esperan que la venta se concrete a la brevedad.
Al momento han sido dos las empresas que han ingresado a Altos Hornos de México a través de sus representantes; Blink Solutions Capital y Construcciones e Ingeniería Electromecánica, pero se subrayó que Ternium y Arcelor Mittal las conocen desde antes y después de la quiebra.
El entrevistado puntualizó que al final del proceso se producirá la venta de Altos Hornos de México y su subsidiaria Minera del Norte a inversores, con lo que la fuente de empleo será reactivada y dispersados los finiquitos a casi 10 mi trabajadores de la siderúrgica 4 mil 500 de la compañía minera en sus unidades de carbón y fierro.