menú

miércoles 29 de octubre de 2025

>
>
>
>
>
Amagan agricultores con tomar aduanas

Amagan agricultores con tomar aduanas

Señalan que están dispuestos a continuar el diálogo con el fin de alcanzar una solución

Por Nallely Hernández/Agencia Reforma

La Prensa

MÉXICO.- Para los agricultores de granos, la única solución viable es un precio generalizado sobre la tonelada de maíz de al menos 7 mil 200 pesos, lo cual evitaría que la próxima semana tomen aduanas en reproche por la falta de atención sobre los retos de comercialización.

En entrevista, líderes agricultores de Sinaloa y Chihuahua acotaron que de no alcanzar un acuerdo con las autoridades de Gobierno, el próximo miércoles escalarían sus manifestaciones a nivel internacional.

Baltazar Valdez, presidente de la Organización Campesinos Unidos de Sinaloa, acotó que de no lograr que la industria y Gobierno fijen un precio de más de 7 mil pesos, se bloquearán los pasos fronterizos para mercancías en el norte del País.

“La idea es cerrar las aduanas para que no haya el tránsito de mercancías y de alguna manera escalar el conflicto a nivel internacional, un problema diplomático con Estados Unidos para que el Gobierno (mexicano) se siente a dialogar con los productores”, detalló Valdez.

Por su parte, Eraclio “Yako” Rodríguez, presidente del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, detalló que además de las aduanas de la frontera norte, los manifestantes tomarían instalaciones en las capitales de los estados del norte y centro del País.

Este lunes, tras una serie de manifestaciones en 22 estados del País, la Secretaría de Agricultura expresó que tras un acuerdo con representantes agrícolas de Michoacán, Guanajuato y Jalisco, se fijó un precio de 6 mil 50 pesos por tonelada de maíz blanco, de los cuales, la industria pagaría unos 5 mil 200 pesos, mientras que otros 850 serían del Gobierno federal y estatales.

Sin embargo, tanto Eraclio Rodríguez como Baltazar Valdez expresaron que dicho precio se fijó de manera unilateral y sin consenso de los agricultores.

“Definitivamente, rechazamos ese precio propuesto por el doctor (Julio) Berdegué, en razón de que en el mejor de los casos, los productores apenas estaríamos recuperando la inversión, el costo del cultivo, y por supuesto que no estamos dispuestos a seguir subsidiando a la industria, que son los ganadores de esta problemática”, afirmó Baltazar Valdez.

Rodríguez explicó que, si bien el precio fijado prácticamente lo pagarán los industriales consumidores de maíz, es necesario que el Gobierno sea el intermediario y fije las reglas que determinen no importar maíz ni otros granos básicos debajo del costo de producción de los agricultores mexicanos.

“Soy de la idea de que el Gobierno no tiene que subsidiar a las grandes empresas, basta con que aplique la ley de comercio exterior y de desarrollo rural, donde dice claramente que no puede haber importaciones por debajo de los costos de producción y que se fije el arancel para igualar precios”, acotó.

Reitera Sader disposición al dialogo

La Secretaría de Agricultura (Sader) señaló que están dispuestos a continuar el diálogo con los agricultores con el fin de alcanzar una solución.

Mediante un comunicado, explicaron que por órdenes de la Presidenta Claudia Sheinbaum se trabaja en una propuesta de Sistema mexicano de ordenamiento y comercialización del maíz.

“Por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hemos dado inicio a la preparación de una propuesta de un Sistema mexicano de ordenamiento y comercialización del maíz, que tendrá una base institucional legal. Esta propuesta será construida y el proceso de elaboración incluirá las consultas con los diversos actores de la cadena maíz-tortilla”, comentó.

Más Noticias

Blue Jays empareja la Serie Mundial
Derrotando 6-2 a Dodgers tras un maratónico Juego 3, Blue Jays se impuso y aseguró el regreso de la Serie Mundial a Toronto; 2-2 tras...
Encuentran a perro colgado en iglesia evangélica de CF
Otro caso de brutalidad animal se registra en la rielera ciudad, transeúntes se encontraron con la desgarradora imagen del cuerpo del canino suspendido de una...
Conmemoran XV aniversario del Museo de Presidentes Coahuilenses
En sesión del Congreso del Estado, los diputados honraron la memoria de cinco personajes que han alcanzado la más alta responsabilidad política de la Nación;...

Relacionados

OMS denuncia el asesinato de 460 personas en hospital de Sudán; se dice "horrorizada y conmocionada"
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos señaló...
ONU aprueba resolución que reclama el fin del bloqueo a Cuba, aunque con menos votos
Se trata de una vasta mayoría, pero es menor a...
Caos en Tanzania: hay protestas, violencia y un apagón de internet en medio de la elección presidencial
Se reportan disturbios y enfrentamientos, incluso la destrucción de urnas,...
"Melissa" llega a Cuba y se debilita ligeramente a huracán categoría 3; mantiene su peligrosidad, advierten autoridades
El Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba confirmó un ligero...
Conductor ebrio provoca volcadura en la carretera Saltillo–Monterrey
Ramos Arizpe, Coahuila.— Un hombre identificado como Francisco “N”, de...
CONSTERNA MUERTE DE ESTUDIANTE
Paulina Valdez, originaria de San Buenaventura, fue despedida entre muestras...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.