Diputados del PAN, como Héctor Saúl Téllez, afirmaron que la medida del gobierno de Donald Trump es resultado de los “caprichos” del sexenio pasado para promover el AIFA
Por Staff/Agencia Reforma
La Prensa
CIUDAD DE MÉXICO,- Diputados de Oposición advirtieron que la cancelación de vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Estados Unidos tendrá repercusiones graves en materia económica, pero también complica el escenario para la revisión del T-MEC y podría afectar la capacidad de transporte de turismo de cara al Mundial de 2026.
Aseguraron que las medidas anunciadas por el Gobierno de Donald Trump son resultado de las decisiones tomadas durante el sexenio pasado, por lo que pidieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum recomponer las negociaciones y promover una mesa de diálogo con Estados Unidos, sobre todo con el Departamento de Transporte.
El panista Héctor Saúl Téllez afirmó que el bloqueo aéreo del país vecino es consecuencia de los caprichos del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, que arbitrariamente mandó los vuelos de carga a ese aeropuerto para promover su utilización.
Agregó que también se redujeron los espacios de los slots y de las franjas horarias tanto en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México como en el AIFA e incumplieron los compromisos de modernización y rehabilitación del primero.
Los efectos negativos que tiene ahora encima México es producto de los caprichos, las decisiones unilaterales que llevó a cabo el Gobierno del ex presidente López Obrador, pero que también continúa en esas decisiones la Presidenta Claudia Sheinbaum», dijo.
Alertó que con estas medidas sufrirán aerolíneas como Viva Aerobus, Aeroméxico y Volaris, pero también los usuarios, cuyos boletos serán más caros y sectores como las industrias exportadoras e importadoras que tienen que utilizar vuelos de carga.
El legislador indicó que además de complicar el escenario para la renegociación del T-MEC, el bloqueo es un golpe severo a la industria aeronáutica y a la capacidad que tendrá México para responder a las necesidades del turismo de cara al mundial de 2026.
Por supuesto que habrá repercusiones, porque no habrá más opciones de llegadas a nuestro país o de salidas y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México tampoco ha tenido la adecuada rehabilitación, modernización», sostuvo.
Téllez anunció que propondrán que los 3 mil 500 millones de pesos planteados como subsidio para 2026 sean reorientados al AICM, ante la inoperancia del AIFA por las medidas de Estados Unidos.
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, consideró que la decisión del Gobierno de Donald Trump es inadmisible e incorrecta, pero también delicada, por lo que no puede minimizarse.
Rechazó que el veto impuesto por Estados Unidos sea una herencia de López Obrador y lamentó que exista una estrategia para responsabilizar de todo al tabasqueño.
Yo no creo eso. Creo que la crítica que se le hace al ex presidente es injustificada e ideológicamente cargada en contra de él. Nosotros no creemos, porque pareciera ser que hay una estrategia de responsabilizarlo de cualquier cosa que suceda», señaló.
El legislador dijo esperar que en breve se corrija el veto y adelantó que su bancada respaldará cualquier decisión que tome la Presidenta Sheinbaum.
Es delicado. No puede minimizarse esa acción o ese acto de autoridad del Gobierno de Donald Trump que implica el veto para viajar, para volar hacia Estados Unidos de ciertas líneas aéreas. Me parece inadmisible, incorrecto y espero que corrijan esa decisión y ese acto de autoridad en los próximos días», expuso.
Monreal sostuvo que la mandataria federal ha tenido una posición digna, valiente y soberanamente reconocible ante el anuncio del Gobierno estadounidense.